Contrato de formación: cotización y beneficios

Table of Contents

Bienvenidos al blog jurídico de Viltis, en este espacio encontrarás información relevante sobre diferentes temas legales que te ayudarán a entender mejor tus derechos y obligaciones. En esta ocasión hablaremos sobre el contrato de formación y cotización.

El contrato de formación y cotización es un tipo de contrato laboral que permite a los trabajadores adquirir conocimientos teóricos y prácticos en una determinada profesión, al mismo tiempo que realizan su trabajo en una empresa. Este tipo de contrato es muy beneficioso tanto para el trabajador como para la empresa, ya que permite la formación y la adquisición de nuevas habilidades mientras se desempeña una actividad laboral remunerada.

¿Qué requisitos debe cumplir el contrato de formación y cotización?

Para que un contrato sea considerado como de formación y cotización, debe cumplir con ciertos requisitos establecidos por la ley:

  • El trabajador debe tener entre 16 y 25 años (o 30 años si tiene discapacidad) y no haber trabajado anteriormente en la misma actividad que se va a desarrollar en el contrato.
  • La duración mínima del contrato debe ser de 6 meses y la máxima de 3 años.
  • El contrato debe incluir un plan formativo que contemple la adquisición de conocimientos teóricos y prácticos en la profesión.
  • El trabajador debe recibir una remuneración en función de su formación y experiencia.

Además, tanto el trabajador como la empresa deben estar inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, un programa que ofrece oportunidades de empleo y formación a jóvenes entre 16 y 29 años.

Ejemplo de contrato de formación y cotización

En la ciudad de Madrid, a 1 de enero de 2021, entre la empresa XYZ S.L. representada por su gerente Juan Pérez, con domicilio en Calle Mayor 123, y el trabajador Juan García, con DNI 12345678X, se acuerda el siguiente contrato de formación y cotización:

1. Objeto del contrato: El trabajador será contratado para desempeñar las funciones de auxiliar administrativo en la empresa XYZ S.L. durante un período de 2 años.

2. Duración: El contrato tendrá una duración de 2 años, comenzando el 1 de enero de 2021 y finalizando el 31 de diciembre de 2022.

3. Jornada y horario: La jornada laboral será de 30 horas semanales, distribuidas de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.

4. Formación: Durante el contrato, el trabajador recibirá formación teórica y práctica en el área de administración de empresas, a través de cursos y talleres impartidos por la empresa y otras entidades colaboradoras.

5. Remuneración: El trabajador recibirá una remuneración de 800 euros brutos mensuales, distribuidos en 12 pagas.

6. Sistema Nacional de Garantía Juvenil: Tanto el trabajador como la empresa están inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

7. Resolución del contrato: El contrato podrá ser resuelto por cualquiera de las partes en caso de incumplimiento de las obligaciones establecidas en el mismo.

Si tienes alguna duda o quieres compartir tu experiencia con el contrato de formación y cotización, no dudes en dejarnos un comentario. En Viltis estamos comprometidos con brindar información útil y veraz sobre temas legales. ¡Gracias por leernos!

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *