Reclamación de compañía aérea por cancelación de vuelo

Table of Contents

Bienvenidos al blog de Viltis, un espacio dedicado al ámbito jurídico en España. En esta ocasión, hablaremos sobre las reclamaciones a compañías aéreas por cancelación de vuelos. Una situación muy común en el mundo de los viajes y que puede generar mucha frustración en los pasajeros.

¿Qué hacer en caso de cancelación de vuelo?

Antes de entrar en detalles sobre cómo reclamar a una compañía aérea por la cancelación de un vuelo, es importante saber qué hacer en caso de encontrarnos en esta situación. Lo primero es mantener la calma y buscar información sobre los derechos que nos asisten como pasajeros.

En España, los pasajeros tienen derecho a recibir una compensación económica por la cancelación de un vuelo, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos establecidos por la Unión Europea. Por ejemplo, la cancelación debe ser realizada por la compañía aérea con menos de 14 días de antelación, y debe ser responsabilidad de la misma (por problemas técnicos o falta de tripulación, por ejemplo).

¿Cómo reclamar a la compañía aérea?

Si consideramos que se cumplen los requisitos para recibir una compensación por la cancelación de nuestro vuelo, es importante seguir los siguientes pasos:

  • 1. Comunicarse con la compañía aérea: lo primero que debemos hacer es contactar con la compañía y exponer nuestra situación. Es importante tener a mano todos los documentos relacionados con el vuelo (reserva, tarjeta de embarque, etc.) para poder proporcionar la información necesaria.
  • 2. Presentar una reclamación por escrito: si la compañía no nos ofrece una solución satisfactoria, es recomendable presentar una reclamación por escrito, detallando los motivos por los cuales consideramos que tenemos derecho a una compensación.
  • 3. Acudir a organismos competentes: en caso de que la compañía aérea no responda o rechace nuestra reclamación, podemos acudir a organismos competentes como AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) o FACUA (Federación de Consumidores en Acción) para recibir asesoramiento y ayuda en nuestro proceso de reclamación.

¿Qué pasa si la compañía aérea se declara en quiebra?

En algunos casos, puede suceder que la compañía aérea se declare en quiebra y no pueda hacer frente a las compensaciones económicas. En estos casos, los pasajeros pueden recurrir al fondo de garantía que establece la Unión Europea para proteger a los viajeros en estas situaciones. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la cantidad de compensación que se puede recibir a través de este fondo es limitada.

En definitiva, es importante conocer nuestros derechos como pasajeros y no dejar pasar la oportunidad de reclamar una compensación en caso de cancelación de vuelo injustificada. Esperamos que esta información haya sido de utilidad para nuestros lectores. Si tienes alguna duda o experiencia que compartir, no dudes en dejarnos un comentario. ¡Hasta la próxima!

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *