Contrato indefinido: Estabilidad laboral sin fecha de caducidad

Table of Contents

Bienvenido a Viltis, el blog jurídico donde encontrarás información actualizada sobre temas legales relevantes. En esta ocasión, hablaremos sobre el contrato a indefinido, uno de los tipos de contrato más comunes en el ámbito laboral.

El contrato a indefinido es aquel en el que no se establece una fecha de finalización, es decir, no tiene una duración determinada. Es una modalidad de contrato muy solicitada por los trabajadores, ya que les brinda mayor estabilidad laboral.

Características del contrato a indefinido

Para que un contrato sea considerado a indefinido, debe cumplir con ciertas características:

  • Se establece una relación laboral entre un empleador y un trabajador.
  • No se especifica una fecha de finalización del contrato.
  • El trabajador recibe una remuneración por sus servicios.
  • El contrato debe estar registrado por escrito y firmado por ambas partes.
  • El trabajador goza de los mismos derechos y beneficios que los demás empleados de la empresa.

Es importante mencionar que, a pesar de no tener una fecha de finalización, el contrato a indefinido puede ser finalizado por ambas partes en cualquier momento, siempre y cuando se cumpla con los requisitos legales y se respeten los derechos del trabajador.

Ejemplo de contrato a indefinido

Contrato a Indefinido

En la ciudad de [Ciudad], a [Fecha], entre [Nombre del Empleador], con RUT [RUT del Empleador], en adelante «el empleador», y [Nombre del Trabajador], con RUT [RUT del Trabajador], en adelante «el trabajador», se celebra el siguiente contrato a indefinido:

1. Objeto del contrato: El trabajador prestará sus servicios como [Puesto de Trabajo] en las instalaciones de la empresa ubicadas en [Dirección de la Empresa].

2. Duración del contrato: El presente contrato no tiene una duración determinada, por lo que se considera a indefinido.

3. Jornada laboral: La jornada laboral será de [Horario de Trabajo] de lunes a viernes, con una duración de [Horas de Trabajo] diarias.

4. Remuneración: El empleador se compromete a pagar al trabajador la suma de [Monto de Remuneración] mensuales, en concepto de sueldo por sus servicios.

5. Obligaciones del trabajador: El trabajador se compromete a desempeñar sus funciones con diligencia, respetar las normas y políticas de la empresa, y mantener la confidencialidad de la información a la que tenga acceso.

6. Obligaciones del empleador: El empleador se compromete a proporcionar las herramientas y materiales necesarios para el desempeño de las funciones del trabajador, así como a cumplir con las obligaciones legales y contractuales.

7. Causas de terminación: El contrato podrá ser terminado por cualquiera de las partes en cualquier momento, siempre y cuando se respeten los derechos del trabajador y se cumpla con los requisitos legales.

En prueba de conformidad, se firman dos ejemplares del presente contrato en la fecha y lugar antes mencionados.

Firma del Empleador: _______________________________

Firma del Trabajador: _______________________________

Esperamos que este artículo haya sido de utilidad para comprender mejor el contrato a indefinido. Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en dejarlo en la sección de comentarios. ¡Gracias por leer Viltis!

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *