Excedencia por cuidado de personas mayores

Table of Contents

Bienvenidos a Viltis, el blog jurídico especializado en temas de derecho en España.

Hoy queremos abordar un tema muy importante y de gran relevancia social: la excedencia por cuidado de personas mayores.

En España, según el Instituto Nacional de Estadística, cada vez hay más personas mayores de 65 años que necesitan ser cuidadas debido a su avanzada edad o a alguna enfermedad crónica. Esta situación puede suponer una carga para la familia y, en muchas ocasiones, es necesario que uno de los miembros de la misma solicite una excedencia laboral para poder atender adecuadamente a la persona mayor.

¿Qué es la excedencia por cuidado de personas mayores?

La excedencia por cuidado de personas mayores es un derecho que tienen los trabajadores en España para ausentarse de su trabajo de manera temporal y cuidar a un familiar de hasta segundo grado de consanguinidad que necesite atención debido a su edad avanzada o a alguna enfermedad grave.

Esta excedencia puede ser solicitada por cualquier trabajador que tenga al menos un año de antigüedad en la empresa y que necesite cuidar a una persona mayor. La duración de la excedencia puede ser de hasta tres años, y durante este tiempo el trabajador no percibirá su salario, pero sí tendrá derecho a conservar su puesto de trabajo y a reincorporarse a él una vez finalizada la excedencia.

¿Cómo solicitar la excedencia por cuidado de personas mayores?

Para solicitar la excedencia por cuidado de personas mayores, es necesario presentar una solicitud por escrito a la empresa, indicando el nombre y parentesco del familiar que se va a cuidar, así como la duración de la excedencia. También se deberá adjuntar algún documento que acredite la necesidad de cuidado de la persona mayor, como un informe médico.

Es importante tener en cuenta que la empresa no puede negarse a conceder la excedencia, ya que se trata de un derecho reconocido por la ley. En caso de que la empresa se niegue, el trabajador puede acudir a los tribunales para hacer valer su derecho.

En Viltis esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te haya ayudado a entender mejor qué es y cómo solicitar la excedencia por cuidado de personas mayores en España. Si tienes alguna duda o quieres compartir tu experiencia con este tema, no dudes en dejarnos un comentario. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *