Entendiendo el cambio horario laboral

Table of Contents

Bienvenido a Viltis, el blog jurídico del ámbito español

En esta ocasión, queremos hablar sobre un tema que puede ser de gran interés para muchos trabajadores en España: el cambio de horario laboral. Si eres un empleado y has recibido una notificación sobre un cambio en tu horario de trabajo, es importante que conozcas tus derechos y cómo actuar ante esta situación. A continuación, te brindamos un modelo de carta para informar a tu empleador sobre el cambio de horario laboral y los pasos que debes seguir para proteger tus derechos laborales.

Modelo de carta para informar cambio horario laboral

Estimado/a [Nombre del empleador/a],

Por medio de la presente, quiero informarle que he recibido la notificación de un cambio en mi horario laboral a partir del [fecha de inicio del cambio]. Como trabajador/a de esta empresa, tengo el deber de informarle que este cambio de horario no cumple con lo establecido en mi contrato de trabajo y, por lo tanto, no estoy de acuerdo con dicha modificación.

De acuerdo a lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores de España, el empleador debe notificar con al menos 15 días de antelación cualquier cambio en el horario laboral. En mi caso, no he recibido esta notificación con la debida anticipación, lo cual vulnera mis derechos laborales.

Por lo tanto, solicito que se me mantenga en mi horario de trabajo actual y se respeten mis derechos como trabajador/a de esta empresa. De no ser así, me veré en la obligación de tomar medidas legales para proteger mis intereses laborales.

Espero que podamos resolver esta situación de manera amistosa y que se respeten mis derechos laborales. Agradezco su atención y quedo a la espera de su pronta respuesta.

Atentamente,

[Tu nombre y firma]

¿Qué hacer si recibes un cambio de horario laboral?

Si has recibido una notificación de cambio de horario laboral y no estás de acuerdo con la modificación, es importante que sigas estos pasos:

  • Revisa tu contrato de trabajo y verifica si el cambio de horario está contemplado en él.
  • Comunica tu desacuerdo al empleador por escrito, utilizando un modelo de carta similar al que te hemos proporcionado.
  • Si el empleador insiste en el cambio de horario, puedes acudir a un abogado laboralista para que te asesore y te ayude a proteger tus derechos.
  • En caso de que se vulneren tus derechos laborales, puedes presentar una demanda ante el juzgado de lo social correspondiente.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y que puedas tomar las medidas necesarias para proteger tus derechos laborales. Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en dejarlo en la sección de comentarios a continuación. ¡Gracias por leernos!

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas clientes para tu despacho?

Somos expertos en SEO para abogados
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?