Excedencia Fraccionada por Cuidado de Hijos

Table of Contents

Bienvenidos a Viltis, el blog jurídico donde podrás encontrar información actualizada sobre leyes y normativas en España. En esta ocasión, hablaremos sobre un tema que preocupa a muchas familias: la excedencia por cuidado de hijos de forma fraccionada.

En España, la excedencia por cuidado de hijos es un derecho que tienen los trabajadores para poder dedicar más tiempo a sus hijos durante sus primeros años de vida. Esta excedencia permite a los padres y madres ausentarse del trabajo por un periodo determinado, manteniendo su puesto de trabajo y una parte de su sueldo.

¿Qué es la excedencia por cuidado de hijos fraccionada?

La excedencia por cuidado de hijos fraccionada es una modalidad de esta excedencia que permite a los padres y madres dividir su tiempo de ausencia en periodos más cortos. En lugar de tomar toda la excedencia de una sola vez, se puede fraccionar en periodos de al menos un mes y máximo de un año.

Esta opción puede ser muy útil para aquellos padres que deseen pasar más tiempo con sus hijos durante los primeros años de vida, pero no pueden permitirse dejar de trabajar por un largo periodo de tiempo.

¿Quiénes pueden solicitarla?

La excedencia por cuidado de hijos fraccionada está disponible para todos los trabajadores por cuenta ajena, independientemente de su tipo de contrato o jornada laboral. También es aplicable a los trabajadores autónomos.

Es importante tener en cuenta que esta excedencia sólo se puede solicitar una vez durante la vida laboral de cada hijo, y el tiempo máximo de duración es hasta que el hijo cumpla 12 años.

¿Cómo se solicita?

Para solicitar la excedencia por cuidado de hijos fraccionada, es necesario presentar una solicitud por escrito a la empresa con al menos 15 días de antelación. En la solicitud se debe especificar el periodo de tiempo en el que se desea disfrutar de la excedencia, y la empresa tiene la obligación de aceptarla siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos.

Esperamos que esta información te haya sido útil. Si tienes cualquier duda o comentario, no dudes en dejarlo en la sección de comentarios. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *