Contrato Fines de Semana y Festivos: Definición y Cláusulas

Table of Contents

Bienvenido a Viltis, tu blog jurídico

Hola a todos, en este artículo hablaremos sobre un tema que puede resultar confuso para muchas personas, el contrato de trabajo para fines de semana y festivos. En muchas ocasiones, las empresas necesitan contar con personal durante estos días y es importante conocer cómo funciona este tipo de contrato.

Antes de comenzar, es importante aclarar que el contrato de fines de semana y festivos no es lo mismo que el contrato por horas. En el primero, el trabajador se compromete a trabajar los fines de semana y festivos, mientras que en el segundo se acuerda un número de horas de trabajo a la semana, sin importar en qué días se realicen.

¿Cómo se regula el contrato de fines de semana y festivos?

Este tipo de contrato se encuentra regulado en el Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 17. En él se establece que el trabajador deberá prestar sus servicios durante los días de descanso establecidos en el calendario laboral, a cambio de un salario adicional.

Es importante tener en cuenta que el trabajador no puede ser obligado a trabajar todos los fines de semana y festivos, sino que debe haber un acuerdo entre ambas partes. Además, el salario por trabajar en estos días debe ser mayor al de un día laboral normal, según lo establecido en el convenio colectivo de la empresa.

Ejemplo de contrato de fines de semana y festivos

Entre la empresa [Nombre de la empresa] y el trabajador [Nombre del trabajador], se acuerda el siguiente contrato de trabajo para fines de semana y festivos:

1. El trabajador se compromete a prestar sus servicios en los días de descanso establecidos en el calendario laboral de la empresa.

2. El horario de trabajo será de [horario establecido] y el salario por día trabajado será de [salario] euros, con un incremento del [porcentaje] por trabajar en fines de semana y festivos.

3. Ambas partes acuerdan que este contrato tendrá una duración de [tiempo], pudiendo ser renovado si así lo desean.

4. Cualquier modificación o incumplimiento de este contrato deberá ser notificado y acordado por ambas partes.

En prueba de conformidad, se firman dos ejemplares en [lugar] a [fecha].

Firma del trabajador: ________________________

Firma de la empresa: ________________________

Esperamos que este ejemplo les sea de utilidad. Si tienen alguna duda o comentario, no duden en dejarlo en la sección de comentarios. ¡Gracias por leernos en Viltis!

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas clientes para tu despacho?

Somos expertos en SEO para abogados
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?