Bienvenidos a Viltis, tu blog jurídico de confianza
En esta ocasión, queridos lectores, hablaremos sobre un tema muy importante y relevante en el mundo del derecho inmobiliario: el contrato de compraventa de vivienda de protección oficial.
Antes de entrar en detalles, es necesario aclarar que una vivienda de protección oficial (VPO) es aquella que está destinada a personas con bajos recursos económicos, y por lo tanto, cuenta con ciertas ventajas y restricciones en su compraventa.
Ahora bien, ¿qué aspectos debemos tener en cuenta al momento de firmar un contrato de compraventa de una VPO? A continuación, los detallamos:
1. Verificar la titularidad de la vivienda
Es fundamental asegurarse de que la vivienda que vamos a adquirir es realmente una VPO y que el vendedor es el titular legal de la misma. Para ello, es recomendable solicitar una nota simple del Registro de la Propiedad y revisarla detalladamente.
2. Conocer las condiciones de financiación
Al tratarse de una VPO, es posible que la entidad financiera ofrezca condiciones de financiación más favorables que en el caso de una vivienda libre. Por lo tanto, es importante informarse sobre las opciones disponibles y compararlas antes de tomar una decisión.
3. Revisar las cláusulas del contrato
El contrato de compraventa de una VPO debe incluir ciertas cláusulas específicas que protejan los derechos del comprador y del vendedor. Por ejemplo, es común que se establezca una cláusula de recompra por parte de la Administración en caso de incumplimiento de las condiciones de protección oficial.
Contrato de compraventa de vivienda de protección oficial
Entre el vendedor, D. Juan Pérez, con DNI XXXXXXXXX, y el comprador, Dña. María Gómez, con DNI XXXXXXXXX, se celebra el presente contrato de compraventa de una vivienda de protección oficial, ubicada en la calle XXXX, número XX, de la ciudad de XXXX.
El precio de venta acordado es de XXXXXX euros, que será abonado de la siguiente forma: XXXXX euros en concepto de señal al firmar el contrato, y el resto en el momento de la firma de la escritura pública de compraventa.
Las partes declaran que la vivienda objeto de la presente compraventa cumple con los requisitos legales para ser considerada como una VPO, y que el vendedor es el titular legal de la misma.
Asimismo, se establece que en caso de que el comprador incumpla las condiciones de protección oficial establecidas por la Administración, el vendedor tendrá derecho a recomprar la vivienda al mismo precio de venta acordado en este contrato.
Las partes firman el presente contrato en dos ejemplares, uno para cada una, en la ciudad de XXXX, a día XX de XXXXX de XXXX.
Firma del vendedor: ___________________________
Firma del comprador: ___________________________
Esperamos que este artículo les haya sido de utilidad. Si tienen alguna duda o comentario, no duden en dejarlo abajo. ¡Hasta la próxima!