Contrato Butano: Todo lo que necesitas saber sobre el suministro de gas para tu estufa

Table of Contents

¡Bienvenido a Viltis, el blog jurídico donde te ayudamos a resolver tus dudas legales! En esta ocasión, hablaremos sobre el contrato de suministro de butano para estufas. Si eres propietario de una estufa de butano o estás pensando en adquirir una, es importante que conozcas los términos y condiciones de este tipo de contrato para evitar posibles problemas en el futuro.

El contrato de suministro de butano para estufas es un acuerdo entre el proveedor de gas y el consumidor, en el que se establecen las condiciones de entrega, precio y forma de pago del gas butano utilizado en la estufa. Este tipo de contrato es común en aquellos hogares que utilizan este tipo de gas como fuente de calefacción.

Es importante mencionar que, al ser un contrato de suministro, el proveedor se compromete a entregar el gas butano en el domicilio del consumidor de manera regular y en las cantidades acordadas. Por su parte, el consumidor se compromete a pagar el precio establecido por el suministro y a cumplir con las condiciones establecidas en el contrato.

¿Qué aspectos debe incluir un contrato de suministro de butano para estufas?

El contrato debe contener información detallada sobre las partes involucradas, el objeto del contrato (suministro de gas butano para estufas), el plazo de duración, las condiciones de entrega, el precio y la forma de pago. También debe incluir cláusulas sobre la responsabilidad de cada parte en caso de incumplimiento, la resolución del contrato y la protección de datos personales.

Ejemplo de contrato de suministro de butano para estufas

En la ciudad de Madrid, a 1 de enero de 2021, comparecen como partes:

Proveedor: GasButano S.A., con domicilio en Calle Principal 123, representado por su gerente Juan Pérez, con NIF 12345678Z.

Consumidor: Laura Martínez, con domicilio en Calle Secundaria 456, con NIF 87654321X.

Ambas partes, de común acuerdo, celebran el presente contrato de suministro de gas butano para estufas, que se regirá por las siguientes cláusulas:

1. Objeto del contrato: El proveedor se compromete a suministrar gas butano para la estufa de la consumidora en su domicilio ubicado en la dirección antes mencionada.

2. Plazo de duración: El contrato tendrá una duración de 12 meses, a partir de la fecha de firma del mismo.

3. Condiciones de entrega: El proveedor se compromete a realizar entregas regulares de gas butano en el domicilio de la consumidora, con una frecuencia de una vez al mes.

4. Precio y forma de pago: El precio del gas butano será de 20 euros por cada recarga, que deberá ser pagado por la consumidora en efectivo en el momento de la entrega.

5. Responsabilidad en caso de incumplimiento: En caso de incumplimiento por parte del proveedor, éste se compromete a indemnizar a la consumidora por los daños y perjuicios ocasionados. En caso de incumplimiento por parte de la consumidora, ésta deberá pagar una penalización del 10% del precio del suministro.

6. Resolución del contrato: El contrato podrá ser resuelto por cualquiera de las partes en caso de incumplimiento grave de las obligaciones establecidas en el mismo.

7. Protección de datos personales: Las partes se comprometen a cumplir con lo establecido en la normativa vigente en materia de protección de datos personales.

Y en prueba de conformidad, ambas partes firman el presente contrato en dos ejemplares, uno para cada una, en el lugar y fecha indicados anteriormente.

Firma del proveedor: ___________________________

Firma de la consumidora: ___________________________

Esperamos que este ejemplo te haya sido útil para entender mejor cómo funciona un contrato de suministro de butano para estufas. Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en dejarlo en la sección de comentarios. ¡Estamos aquí para ayudarte en todo lo relacionado con el mundo jurídico!

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *