Invitación a Brasil: Todo lo que debes saber sobre la carta convite

Table of Contents

Bienvenido al blog jurídico Viltis, donde te mantendremos informado sobre temas legales relevantes en el ámbito español. En esta ocasión, hablaremos sobre el modelo de carta convite para visitar Brasil.

¿Qué es una carta convite?

Una carta convite es un documento utilizado en Brasil para invitar a una persona extranjera a visitar el país. Este documento es emitido por una persona residente en Brasil, quien se compromete a recibir y alojar al invitado durante su estancia en el país.

¿Por qué se necesita una carta convite para visitar Brasil?

Brasil requiere que los ciudadanos de ciertos países obtengan una visa antes de ingresar al país. Sin embargo, para aquellos países que no requieren visa, se necesita una carta convite como parte de los requisitos para ingresar a Brasil.

¿Qué información debe incluir una carta convite?

Una carta convite debe incluir información detallada sobre el invitado y el anfitrión, incluyendo sus nombres completos, números de pasaporte, fechas de viaje y detalles del alojamiento en Brasil. También debe incluir una declaración del anfitrión asumiendo la responsabilidad por el invitado durante su estancia en Brasil.

Ejemplo de carta convite

Yo, [nombre del anfitrión], portador del documento de identidad [número de identificación], residente en [dirección], por medio de la presente carta, invito formalmente a [nombre del invitado], portador del pasaporte número [número de pasaporte], a visitar Brasil desde el [fecha de llegada] hasta el [fecha de salida]. Me comprometo a recibir y alojar al invitado durante su estancia en el país.

Además, me hago responsable por cualquier gasto que pueda surgir durante su estadía en Brasil y me comprometo a garantizar su regreso al país de origen al finalizar su visita.

Atentamente,

[nombre del anfitrión]

Es importante tener en cuenta que esta es solo una guía general y es posible que se requiera información adicional dependiendo de la situación del invitado. Se recomienda consultar con la embajada de Brasil en su país para obtener información más específica sobre los requisitos de la carta convite.

Si tienes alguna duda o comentario sobre el tema, no dudes en dejarnos un comentario a continuación. ¡Gracias por leer el blog de Viltis!

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas clientes para tu despacho?

Somos expertos en SEO para abogados
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?