Modelo de carta para cambio de cita

Table of Contents

Ejemplo de modelo de carta para cambio de cita

Estimado/a [Nombre del destinatario],

Espero que se encuentre bien. Le escribo en referencia a la cita que tenía programada para el [fecha] a las [hora] en nuestro despacho de Viltis.

Lamentablemente, debido a un imprevisto de último momento, necesito cambiar la fecha de la cita. Le agradecería si pudiéramos reprogramarla para el [nueva fecha] a las [nueva hora].

Entendemos que su tiempo es valioso y nos disculpamos por cualquier inconveniente que esto pueda causarle. Sin embargo, nos gustaría poder discutir [asunto a tratar en la cita] con usted y estamos seguros de que esta nueva fecha nos permitirá tener una reunión más productiva.

Por favor, háganos saber si la nueva fecha y hora le convienen. En caso contrario, estaremos encantados de encontrar una fecha alternativa que se adapte a su agenda.

Quedamos a la espera de su respuesta y, nuevamente, le pedimos disculpas por cualquier inconveniente. Agradecemos su comprensión y esperamos poder verle pronto en nuestro despacho.

Saludos cordiales,

[Su nombre]

Bienvenidos a nuestro blog de Viltis, un espacio dedicado a informar y discutir sobre temas legales relevantes en el ámbito español. En esta ocasión, abordaremos un tema muy común en el mundo jurídico: el cambio de cita en despachos de abogados.

¿Por qué se puede necesitar un cambio de cita?

Las citas en despachos de abogados son esenciales para el buen funcionamiento del trabajo y para brindar un servicio de calidad a nuestros clientes. Sin embargo, en ocasiones pueden surgir imprevistos que nos obliguen a cambiar la fecha y hora de una cita ya programada. Algunos de los motivos más comunes son:

  • Emergencias o situaciones inesperadas que requieren la atención inmediata del abogado.
  • Conflictos de agenda debido a la cantidad de casos que se están atendiendo simultáneamente.
  • Enfermedad o ausencia del abogado.

¿Cómo se debe notificar un cambio de cita?

Es importante que la notificación de un cambio de cita sea realizada con la mayor anticipación posible y de manera formal. Lo ideal es hacerlo a través de una carta o correo electrónico, en donde se explique claramente la razón del cambio y se proponga una nueva fecha y hora para la cita.

¿Qué hacer si no se puede asistir a la nueva cita propuesta?

En caso de que la nueva fecha y hora propuesta no sean convenientes para el cliente, es importante ofrecer alternativas y estar dispuestos a encontrar una solución que se adapte a ambas partes. En Viltis entendemos que su tiempo es valioso y haremos todo lo posible para acomodarnos a su agenda.

Esperamos que este ejemplo de modelo de carta para cambio de cita sea de utilidad y que juntos podamos encontrar la mejor solución en caso de que surja la necesidad de cambiar una cita programada. Si tiene alguna duda o comentario, no dude en dejarlo en la sección de comentarios debajo de este artículo.

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas clientes para tu despacho?

Somos expertos en SEO para abogados
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?