Contrato prácticas y garantía juvenil: una oportunidad laboral

Table of Contents

Bienvenidos a Viltis: tu blog jurídico de confianza

Hola a todos los lectores de Viltis, hoy hablaremos sobre un tema importante para los jóvenes en España: el contrato de prácticas para los beneficiarios del sistema nacional de garantía juvenil.

Como ya sabemos, el sistema nacional de garantía juvenil es una iniciativa del gobierno para mejorar la empleabilidad de los jóvenes menores de 30 años. Uno de los beneficios que ofrece este sistema es la posibilidad de acceder a un contrato de prácticas en empresas que estén adheridas al mismo.

Este tipo de contrato es una excelente oportunidad para los jóvenes que buscan adquirir experiencia laboral y desarrollar sus habilidades en un entorno real de trabajo. Además, es una forma de que las empresas puedan formar a futuros profesionales y contar con personal cualificado en el futuro.

¿En qué consiste el contrato de prácticas para beneficiarios del sistema nacional de garantía juvenil?

El contrato de prácticas para los beneficiarios del sistema nacional de garantía juvenil tiene una duración mínima de seis meses y máxima de dos años, dependiendo del nivel de estudios del joven. En este tipo de contrato, el trabajador recibe una remuneración que no puede ser inferior al salario mínimo interprofesional.

Además, el joven debe estar dado de alta en la Seguridad Social y tener los mismos derechos y obligaciones que cualquier otro trabajador de la empresa. Al finalizar el contrato, el trabajador recibirá un certificado de prácticas que acreditará su experiencia laboral.

Ejemplo de contrato de prácticas para beneficiarios del sistema nacional de garantía juvenil

Entre la empresa XXX, con CIF XXX y domicilio en XXX, representada por XXX en calidad de XXX, y el señor/señorita XXX, con DNI XXX y domicilio en XXX, en calidad de beneficiario del sistema nacional de garantía juvenil, se suscribe el siguiente contrato de prácticas:

1. Duración: El presente contrato tendrá una duración de X meses, iniciando el día XXX y finalizando el día XXX.

2. Funciones: El trabajador se compromete a realizar las siguientes funciones en la empresa: XXX.

3. Jornada laboral: La jornada laboral será de X horas semanales, distribuidas de acuerdo a las necesidades de la empresa.

4. Remuneración: El trabajador recibirá una remuneración mensual de XXX euros, que no podrá ser inferior al salario mínimo interprofesional.

5. Derechos y obligaciones: El trabajador tendrá los mismos derechos y obligaciones que cualquier otro trabajador de la empresa, de acuerdo a lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores.

6. Certificado de prácticas: Al finalizar el contrato, el trabajador recibirá un certificado de prácticas que acreditará su experiencia laboral en la empresa.

Esperamos que este artículo haya sido de utilidad para aquellos jóvenes que buscan acceder a un contrato de prácticas a través del sistema nacional de garantía juvenil. Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en dejárnoslo en la sección de comentarios. ¡Hasta la próxima!

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *