Contrato de Prácticas en Fisioterapia: Todo lo que Necesitas Saber

Table of Contents

Bienvenidos al blog jurídico Viltis, donde encontrarás información relevante y actualizada sobre el mundo del derecho. En esta ocasión, hablaremos sobre el contrato de prácticas en el ámbito de la fisioterapia.

Para aquellos que están interesados en iniciar su carrera en el campo de la fisioterapia, es importante conocer los detalles de este tipo de contrato, ya que puede ser una excelente oportunidad para adquirir experiencia y conocimientos en el área.

¿Qué es un contrato de prácticas en fisioterapia?

El contrato de prácticas en fisioterapia es un acuerdo laboral entre un estudiante o recién graduado de fisioterapia y una empresa o centro de salud. Su objetivo es brindar al estudiante la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos durante su formación académica, mientras que la empresa se beneficia de su trabajo y contribuye a su formación profesional.

Este tipo de contrato tiene una duración máxima de dos años y puede ser renovado una sola vez. Durante este periodo, el estudiante recibirá una remuneración económica por su trabajo, que deberá ser igual o superior al salario mínimo establecido en su país.

Ejemplo de contrato de prácticas en fisioterapia

En la ciudad de Madrid, a 15 de septiembre de 2021, entre la empresa FisioSalud S.L. representada por D. Juan Pérez, en calidad de empleador, y Dña. Laura García, estudiante de último año de la carrera de fisioterapia, se ha celebrado el siguiente contrato de prácticas:

Primera.- Objeto del contrato

El objeto del presente contrato es la realización de prácticas formativas en el ámbito de la fisioterapia, por parte de Dña. Laura García, durante un periodo de un año, a partir del 1 de octubre de 2021.

Segunda.- Duración y horario

El contrato tendrá una duración de un año, pudiendo ser renovado por un periodo máximo de un año más. El horario de trabajo será de 6 horas diarias, de lunes a viernes, en horario de mañana o tarde, a convenir entre ambas partes.

Tercera.- Remuneración

La empresa abonará a Dña. Laura García una remuneración mensual de 900 euros, como contraprestación por sus servicios.

Cuarta.- Obligaciones de las partes

La empresa se compromete a brindar a Dña. Laura García un ambiente de trabajo adecuado para el desarrollo de sus prácticas y a facilitarle los recursos necesarios para su formación. Por su parte, Dña. Laura García se compromete a cumplir con las tareas asignadas y a mantener la confidencialidad de la información a la que tenga acceso durante su estancia en la empresa.

Quinta.- Cese del contrato

El contrato se dará por finalizado en la fecha establecida en la cláusula primera o en caso de incumplimiento de alguna de las obligaciones por parte de cualquiera de las partes.

Sexta.- Legislación aplicable y jurisdicción competente

Este contrato se regirá por la legislación laboral vigente en España y cualquier controversia que surja en su interpretación o ejecución será resuelta por los tribunales competentes de la ciudad de Madrid.

En prueba de conformidad, se firman dos ejemplares en la fecha y lugar antes indicados.

Firma del empleador: ________________________

Firma del estudiante: ________________________

Si estás interesado en conocer más sobre el contrato de prácticas en fisioterapia, no dudes en dejarnos tu comentario y con gusto te responderemos.

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *