Indemnización por despido: Explicación breve y concisa

Table of Contents

Bienvenidos a Viltis, el blog jurídico del ámbito español donde encontrarás información relevante sobre leyes y derechos laborales. En esta ocasión, hablaremos sobre un tema que afecta a muchos trabajadores: la indemnización por despido.

¿Qué es la indemnización por despido?

La indemnización por despido es una cantidad de dinero que el empleador debe pagar al trabajador en caso de finalizar su contrato de trabajo de manera unilateral y sin justa causa. Esta medida está contemplada en el Estatuto de los Trabajadores en España y tiene como objetivo proteger al trabajador ante una situación de despido injustificado.

¿Cómo se calcula la indemnización por despido?

El cálculo de la indemnización por despido varía dependiendo del tipo de contrato y la antigüedad del trabajador en la empresa. En general, se toma en cuenta el salario diario del trabajador y se multiplica por el número de días de salario correspondientes a la indemnización establecida por ley.

Ejemplo de modelo de documento de indemnización por despido

Estimado/a [nombre del trabajador]:

Por medio de la presente, le informamos que su contrato de trabajo con [nombre de la empresa] ha sido finalizado de manera unilateral y sin justa causa, lo cual le otorga el derecho a recibir una indemnización por despido de acuerdo a lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores.

De acuerdo a su contrato de trabajo y su antigüedad en la empresa, la cantidad correspondiente a su indemnización es de [cantidad en euros]. Esta cantidad será abonada en su totalidad en su próxima nómina.

Le recordamos que tiene derecho a impugnar el despido en un plazo de 20 días hábiles a partir de la fecha de notificación de la misma. Si desea ejercer este derecho, puede ponerse en contacto con nuestro departamento legal para recibir asesoramiento.

Agradecemos su dedicación y servicio durante su tiempo en la empresa y le deseamos lo mejor en sus futuros proyectos.

Atentamente,

[nombre y cargo del empleador]

Esperamos que este ejemplo de modelo de indemnización por despido haya sido de ayuda para comprender mejor tus derechos laborales. Si tienes alguna duda o consulta, no dudes en dejarnos un comentario y con gusto te ayudaremos a resolverla.

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *