Contrato relevo para nacidos en 1958

Table of Contents

Bienvenido a Viltis, el blog jurídico en el que encontrarás información relevante sobre temas legales y noticias del mundo jurídico.

Hoy hablaremos sobre el contrato relevo para los nacidos en 1958. Este tipo de contrato es una herramienta muy útil en el ámbito laboral, ya que permite la incorporación de nuevos trabajadores y la jubilación parcial de aquellos que se encuentran cerca de la edad de retiro.

¿Qué es un contrato relevo?

El contrato relevo es una modalidad de contrato laboral que se utiliza para sustituir a un trabajador que se encuentra próximo a la jubilación parcial. Esta figura permite que la empresa contrate a un nuevo trabajador para que ocupe el puesto del empleado que se va a jubilar, con una reducción de jornada y salario proporcional al tiempo que le falte al trabajador original para jubilarse.

Requisitos para el contrato relevo

Para poder realizar un contrato relevo, se deben cumplir una serie de requisitos establecidos por la ley:

  • El trabajador que se va a jubilar parcialmente debe tener una edad mínima de 60 años y al menos 6 años de antigüedad en la empresa.
  • El contrato relevo solo puede ser utilizado en empresas con un mínimo de 10 trabajadores.
  • El contrato debe ser a tiempo parcial y su duración no puede ser inferior a 1 año ni superior a 5 años.

Ejemplo de contrato relevo

En la empresa XYZ, Juan es un trabajador de 62 años que se va a jubilar parcialmente. La empresa decide contratar a María, de 28 años, para que ocupe su puesto con un contrato relevo. Juan trabajaba 40 horas semanales y ganaba 2000 euros al mes, por lo que María trabajará 20 horas semanales y cobrará 1000 euros al mes.

Si tienes alguna duda sobre el contrato relevo para los nacidos en 1958, no dudes en dejarnos tu comentario. En Viltis estamos siempre dispuestos a ayudarte y resolver tus inquietudes legales.

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *