Jurisprudencia de gastos hipotecarios

Table of Contents

Bienvenidos al blog jurídico de Viltis, un espacio donde podrás encontrar información actualizada sobre jurisprudencia en el ámbito español.

Hoy hablaremos sobre un tema que ha generado mucha controversia en los últimos años: los gastos de cancelación de hipoteca. En los últimos meses, se han dictado varias sentencias por parte de los tribunales españoles que han generado gran impacto en el sector bancario y en los consumidores.

¿Qué son los gastos de cancelación de hipoteca?

Los gastos de cancelación de hipoteca son aquellos costos que deben asumir los clientes al momento de cancelar su hipoteca antes de tiempo. Estos gastos incluyen la comisión por cancelación anticipada, los gastos de notaría, registro y gestoría, entre otros.

¿Quién debe pagar los gastos de cancelación de hipoteca?

Según la jurisprudencia española, los gastos de cancelación de hipoteca deben ser asumidos por el banco y no por el cliente. Esto se debe a que la ley establece que el banco es el único beneficiario de la cancelación anticipada de la hipoteca, ya que recibe el dinero prestado antes de lo acordado.

Por lo tanto, si un cliente decide cancelar su hipoteca antes de tiempo, el banco no puede cobrarle ningún tipo de comisión o gasto adicional por ello.

¿Qué dicen las sentencias sobre los gastos de cancelación de hipoteca?

En los últimos años, se han dictado varias sentencias en España que han declarado nulas las cláusulas que obligan a los clientes a pagar los gastos de cancelación de hipoteca. Esto significa que los clientes tienen derecho a recuperar todo el dinero que han pagado por estos conceptos en el pasado.

Además, en el año 2019, el Tribunal Supremo estableció que los bancos deben devolver a los clientes todos los gastos de cancelación de hipoteca que hayan sido pagados desde el año 2015, fecha en la que se dictó la primera sentencia al respecto.

¿Cómo reclamar los gastos de cancelación de hipoteca?

Si eres uno de los afectados por los gastos de cancelación de hipoteca, puedes reclamar su devolución mediante una demanda judicial. También puedes solicitar la devolución a través de la vía extrajudicial, presentando una reclamación formal al banco y, en caso de no obtener respuesta satisfactoria, acudir a las autoridades competentes.

Es importante que tengas en cuenta que cada caso es único y que la mejor opción para reclamar dependerá de tu situación particular.

Conclusión

En resumen, la jurisprudencia en España es clara en cuanto a los gastos de cancelación de hipoteca: son responsabilidad del banco y no del cliente. Si has pagado estos gastos en el pasado, tienes derecho a reclamar su devolución. No dudes en contactar con un abogado especializado en derecho bancario para obtener asesoramiento personalizado sobre tu caso.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad. Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en dejarlo abajo. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *