Descifrando el modelo declinatoria

Table of Contents

Bienvenidos al blog de Viltis, un espacio dedicado a informar y analizar las últimas novedades en el ámbito jurídico español. En esta ocasión, hablaremos sobre un tema muy importante para los abogados: el modelo declinatoria.

¿Qué es un modelo declinatoria?

Antes de entrar en detalles, es importante entender qué es un modelo declinatoria. Se trata de un documento legal que se presenta ante un juez para solicitar que se declare la incompetencia del tribunal en el que se está llevando a cabo un proceso judicial. Es decir, se utiliza cuando se considera que el tribunal no es el adecuado para resolver el caso en cuestión.

¿En qué situaciones se puede utilizar un modelo declinatoria?

Existen diversas situaciones en las que se puede utilizar un modelo declinatoria, entre ellas:

  • Cuando el tribunal no tiene jurisdicción sobre el caso.
  • Cuando existe un tribunal más adecuado para resolver el caso.
  • Cuando hay un conflicto de competencia entre diferentes tribunales.

Ejemplo de modelo declinatoria

En el Juzgado de Primera Instancia nº [número del juzgado] de [ciudad], en el procedimiento [número del procedimiento], seguido por [nombre del demandante] contra [nombre del demandado], comparezco y como mejor proceda en derecho, DIGO:

Que mediante el presente escrito, vengo a interponer DECLINATORIA DE JURISDICCIÓN, de conformidad con lo establecido en el artículo 63 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, y ello en base a los siguientes:

MOTIVOS:

1. [Explicar el primer motivo].

2. [Explicar el segundo motivo].

Por lo expuesto,

SOLICITO AL JUZGADO que tenga por presentado este escrito y, previos los trámites legales oportunos, se sirva admitirlo, tenga por formulada DECLINATORIA DE JURISDICCIÓN y se abstenga de seguir conociendo del presente procedimiento, trasladando las actuaciones al tribunal que corresponda.

En [ciudad], a [fecha].

[Firma del abogado]

Es importante tener en cuenta que este es solo un ejemplo y que cada caso puede ser diferente, por lo que es necesario asesorarse con un abogado antes de presentar un modelo declinatoria.

Esperamos que este artículo haya sido de utilidad para entender mejor qué es un modelo declinatoria y en qué situaciones se puede utilizar. Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en dejárnoslo en la sección de comentarios. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *