Demandas Ejecutivas: Definición y Relevancia

Table of Contents

Bienvenidos al blog jurídico de Viltis. En esta ocasión, hablaremos sobre la demanda ejecutiva de escritura pública en España.

La demanda ejecutiva de escritura pública es un proceso legal que se utiliza para hacer cumplir una obligación económica recogida en un documento notarial. En otras palabras, es una forma de reclamar una deuda que ha sido reconocida en un documento público.

¿Cuándo se puede interponer una demanda ejecutiva de escritura pública?

La demanda ejecutiva de escritura pública puede ser presentada en los siguientes casos:

  • Cuando se haya firmado una escritura pública que reconozca una deuda.
  • Cuando se haya firmado una escritura pública de reconocimiento de deuda.
  • Cuando se haya firmado una escritura pública de hipoteca o préstamo con garantía hipotecaria.
  • Cuando se haya firmado una escritura pública de reconocimiento de hipoteca.

Es importante tener en cuenta que la demanda ejecutiva de escritura pública solo puede ser presentada si el deudor ha incumplido su obligación de pago.

¿Cómo se lleva a cabo el proceso de demanda ejecutiva de escritura pública?

El proceso de demanda ejecutiva de escritura pública se inicia con la presentación de una demanda ante el Juzgado competente. En esta demanda, se debe incluir el documento notarial en el que se reconoce la deuda, así como cualquier otro documento que sirva como prueba de la misma.

Una vez presentada la demanda, el Juzgado notificará al deudor para que este pueda presentar alegaciones o pagar la deuda. Si el deudor no presenta alegaciones ni paga la deuda en el plazo establecido, el Juzgado dictará una sentencia de ejecución que obligará al deudor a pagar la deuda.

¿Qué ventajas tiene la demanda ejecutiva de escritura pública?

La demanda ejecutiva de escritura pública tiene varias ventajas, entre las que destacan:

  • Es un proceso rápido y eficaz.
  • No es necesario demostrar la existencia de la deuda, ya que esta ha sido reconocida en un documento notarial.
  • Se pueden incluir en la demanda los intereses y gastos generados por la deuda.
  • El deudor no puede alegar prescripción de la deuda, ya que el plazo de prescripción se interrumpe con la presentación de la demanda.

En resumen, la demanda ejecutiva de escritura pública es una herramienta útil para reclamar deudas reconocidas en documentos notariales. Si tienes alguna duda sobre este tema, no dudes en dejar tu comentario en la sección de abajo.

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *