Entendiendo el hostigamiento laboral

Table of Contents

Bienvenidos a Viltis, el blog jurídico español donde encontrarás información y noticias sobre temas legales relevantes. En esta ocasión, hablaremos sobre un tema que desafortunadamente es muy común en el ámbito laboral: el delito de hostigamiento laboral.

El hostigamiento laboral, también conocido como acoso laboral o mobbing, es una conducta abusiva y repetitiva que tiene como objetivo dañar la integridad psicológica de una persona en el entorno laboral. Este tipo de comportamiento puede ser llevado a cabo por un superior, un compañero de trabajo o incluso por un subordinado, y puede manifestarse de diversas formas, como insultos, humillaciones, aislamiento, sobrecarga de trabajo, entre otros.

¿Qué dice la ley española sobre el delito de hostigamiento laboral?

En España, el hostigamiento laboral está tipificado como un delito en el artículo 173.1 del Código Penal. Según esta norma, «el que infligiera a otra persona un trato degradante, menoscabando gravemente su integridad moral, será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años». Además, el artículo 173.2 establece que «si el ofendido fuera una persona especialmente vulnerable, se impondrá la pena de prisión de dos a cuatro años».

Es importante destacar que, para que se considere un delito de hostigamiento laboral, es necesario que la conducta sea repetitiva y prolongada en el tiempo, y que cause un daño psicológico en la víctima. También se debe tener en cuenta que, en algunos casos, el hostigamiento laboral puede estar relacionado con otros delitos, como la discriminación o el acoso sexual.

¿Qué hacer si estás siendo víctima de hostigamiento laboral?

Si estás sufriendo hostigamiento laboral, es importante que no lo ignores y que tomes medidas para protegerte. En primer lugar, puedes hablar con un superior o con el departamento de recursos humanos de tu empresa para informarles sobre la situación y pedir su ayuda. También puedes buscar asesoramiento legal y presentar una denuncia ante la autoridad competente.

Recuerda que no estás solo/a en esta situación y que hay leyes que te protegen. No permitas que el hostigamiento laboral afecte tu bienestar y tu salud. ¡Tú mereces un ambiente laboral seguro y respetuoso!

Si tienes alguna duda o quieres compartir tu experiencia sobre el tema, no dudes en dejar un comentario en la sección de abajo. En Viltis estamos comprometidos con brindar información relevante y ayudar a las personas a entender sus derechos en el ámbito legal.

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *