Contrato de Subarriendo Parcial: Una Explicación Breve

Table of Contents

Bienvenidos al Blog Viltis

En este espacio, encontrarás información y consejos legales sobre diversos temas relacionados con el derecho. Hoy hablaremos sobre el contrato de subarriendo parcial, una figura poco conocida pero muy útil en ciertas situaciones.

El contrato de subarriendo parcial es aquel en el que el arrendatario de un inmueble, a su vez, alquila una parte del mismo a un tercero. Es decir, el arrendatario se convierte en subarrendatario y cede el uso y goce de una porción del inmueble a otra persona, a cambio de un precio establecido en el contrato.

Esta figura puede ser muy útil en situaciones en las que el arrendatario no necesita utilizar la totalidad del inmueble y desea obtener un ingreso adicional a través del subarriendo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, para poder realizar un subarriendo parcial, se requiere la autorización previa y por escrito del arrendador.

Ejemplo de Contrato de Subarriendo Parcial

Contrato de Subarriendo Parcial

En la ciudad de [ciudad], a [fecha], entre [nombre del arrendatario], con domicilio en [dirección], en adelante denominado «el arrendatario», y [nombre del subarrendatario], con domicilio en [dirección], en adelante denominado «el subarrendatario», se celebra el siguiente contrato de subarriendo parcial:

1. Objeto del Contrato: El arrendatario cede en subarriendo al subarrendatario una habitación ubicada en [dirección del inmueble], la cual cuenta con las siguientes características: [descripción de la habitación].

2. Duración del Contrato: El presente contrato tendrá una duración de [plazo] meses, contados a partir de la fecha de su firma.

3. Precio del Subarriendo: El subarrendatario se obliga a pagar al arrendatario la suma de [cantidad] mensuales, en concepto de subarriendo, los cuales deberán ser abonados antes del día [fecha] de cada mes.

4. Obligaciones del Subarrendatario: El subarrendatario se compromete a utilizar la habitación exclusivamente para fines residenciales y a respetar las normas de convivencia del inmueble establecidas por el arrendador. Asimismo, se obliga a mantener en buen estado la habitación y a realizar los pagos correspondientes en tiempo y forma.

5. Obligaciones del Arrendatario: El arrendatario se compromete a facilitar el uso y goce de la habitación al subarrendatario, a mantener en buen estado el inmueble y a garantizar la tranquilidad y seguridad del subarrendatario durante el plazo del contrato.

6. Autorización del Arrendador: Ambas partes declaran que el arrendador ha autorizado por escrito el subarriendo parcial de la habitación, conforme a lo establecido en el contrato de arrendamiento original.

7. Resolución del Contrato: El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones establecidas en el presente contrato, dará lugar a su resolución de pleno derecho y a la desocupación inmediata de la habitación, sin perjuicio de las acciones legales que correspondan.

8. Ley Aplicable y Jurisdicción: El presente contrato se rige por las leyes de [país] y para cualquier controversia que pudiera surgir en relación al mismo, las partes se someten a la jurisdicción de los tribunales competentes de la ciudad de [ciudad].

En prueba de conformidad, ambas partes firman el presente contrato en dos ejemplares de igual tenor y a un solo efecto, en la fecha y lugar antes indicados.

[Firma del arrendatario] – [Firma del subarrendatario]

Es importante recordar que este es solo un ejemplo de contrato de subarriendo parcial y que es recomendable consultar con un abogado antes de realizar cualquier tipo de subarriendo.

Esperamos que este artículo te haya sido útil. Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en dejárnoslo en la sección de comentarios. ¡Hasta la próxima!

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *