Contrato de apoyo a emprendedores en periodo de prueba

Table of Contents

Bienvenido a Viltis, tu blog jurídico de confianza

En este espacio encontrarás información actualizada y relevante sobre el mundo del derecho, especialmente enfocado en el apoyo a emprendedores y startups. En esta ocasión, hablaremos sobre el contrato de apoyo a emprendedores durante el periodo de prueba.

El contrato de apoyo a emprendedores es una figura legal que tiene como objetivo fomentar la creación de nuevas empresas y el emprendimiento en general. Este tipo de contrato se enmarca dentro del periodo de prueba, que es una etapa inicial en la que tanto el empleador como el empleado pueden evaluar si la relación laboral es satisfactoria.

¿En qué consiste el contrato de apoyo a emprendedores?

Este contrato permite a las empresas contratar a trabajadores con un máximo de 35 años de edad y que se encuentren en situación de desempleo, con el fin de fomentar la contratación de jóvenes y facilitar su inserción en el mercado laboral. Además, este tipo de contrato cuenta con una serie de incentivos fiscales para la empresa, lo que lo hace aún más atractivo.

Es importante destacar que el contrato de apoyo a emprendedores debe ser por escrito y debe incluir una serie de cláusulas específicas, como la duración del periodo de prueba y la especificación de las funciones del trabajador. Debe ser firmado por ambas partes y registrado en el Servicio Público de Empleo Estatal.

Ejemplo de contrato de apoyo a emprendedores durante el periodo de prueba

En [ciudad], a [fecha], entre [nombre de la empresa], en adelante el «Empleador», y [nombre del trabajador], en adelante el «Empleado», se celebra el presente contrato de apoyo a emprendedores durante el periodo de prueba, de acuerdo a lo establecido en el Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero.

1. Duración del contrato: Este contrato tendrá una duración de [duración del periodo de prueba], a contar desde el [fecha de inicio] hasta el [fecha de finalización].

2. Funciones del trabajador: El Empleado desempeñará las funciones de [descripción de las funciones], en el departamento de [departamento] de la empresa.

3. Jornada laboral: El Empleado trabajará [número de horas] horas semanales, distribuidas de [horario de trabajo].

4. Retribución: El Empleado percibirá una retribución de [cantidad] euros brutos mensuales, que serán abonados en [forma de pago] el [día de pago] de cada mes.

5. Periodo de prueba: El periodo de prueba establecido en este contrato tendrá una duración de [duración del periodo de prueba], durante el cual ambas partes podrán evaluar si la relación laboral es satisfactoria y decidir si desean continuar con la misma.

6. Causas de resolución: Cualquiera de las partes podrá dar por finalizado este contrato de apoyo a emprendedores durante el periodo de prueba en caso de incumplimiento de las obligaciones establecidas en el mismo o por cualquier otra causa legalmente prevista.

7. Ley aplicable y jurisdicción: Este contrato se rige por la legislación española y cualquier controversia que surja del mismo será sometida a la jurisdicción de los tribunales de [ciudad].

En prueba de conformidad, ambas partes firman el presente contrato en [lugar] a [fecha].

El Empleador: _________________________

El Empleado: _________________________

Es importante tener en cuenta que este es solo un ejemplo de contrato y que es necesario adaptarlo a las necesidades específicas de cada empresa y trabajador.

Esperamos que este artículo te haya sido útil y si tienes alguna duda, no dudes en dejarnos un comentario. ¡En Viltis estaremos encantados de ayudarte!

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *