Bienvenido al blog jurídico de Viltis, un espacio dedicado a informarte sobre las últimas novedades en legislación en el ámbito educativo en Galicia. En este artículo, nos enfocaremos en la legislación auxiliar técnico educativo en esta comunidad autónoma.
Como sabemos, el personal auxiliar técnico educativo (ATE) desempeña un papel fundamental en el sistema educativo gallego, brindando apoyo y asistencia a los docentes y alumnado en las diferentes etapas educativas. Por esta razón, es importante conocer la legislación que regula su función y sus derechos y obligaciones.
¿Qué es un ATE y cuáles son sus funciones?
Un ATE es un profesional que trabaja en centros educativos, tanto públicos como privados, y su función principal es asistir al profesorado en la realización de actividades docentes y educativas. También pueden realizar tareas administrativas y de apoyo en actividades extraescolares.
Entre las funciones específicas de un ATE se encuentran:
- Apoyo en la atención a alumnos con necesidades educativas especiales.
- Colaboración en la organización y mantenimiento del material y recursos del centro.
- Realización de actividades de animación y dinamización en el ámbito educativo.
- Participación en la vigilancia y control del alumnado en el centro.
Legislación aplicable a los ATE en Galicia
La legislación que regula la función de los ATE en Galicia es la siguiente:
- Ley de Educación de Galicia: en su artículo 49 se establece la figura del ATE y sus funciones dentro del sistema educativo.
- Decreto 139/2007: regula la selección, nombramiento y régimen de trabajo de los ATE en centros educativos no universitarios.
- Decreto 214/2007: establece la estructura y funcionamiento de los equipos de orientación educativa y psicopedagógica, en los cuales los ATE pueden formar parte.
Derechos y obligaciones de los ATE en Galicia
Además de las funciones específicas, los ATE también tienen una serie de derechos y obligaciones establecidos en la legislación vigente. Algunos de ellos son:
- Derecho a la formación: los ATE tienen derecho a recibir formación continua para mejorar su desempeño en el ámbito educativo.
- Obligación de confidencialidad: al igual que el resto del personal educativo, los ATE deben mantener la confidencialidad de la información a la que tengan acceso en el ejercicio de sus funciones.
- Derecho a la protección de la salud y seguridad: los ATE tienen derecho a un ambiente de trabajo seguro y saludable, así como a medidas de prevención de riesgos laborales.
Es importante destacar que esta lista no es exhaustiva y que los derechos y obligaciones de los ATE pueden variar dependiendo del centro educativo y la comunidad autónoma.
Esperamos que este artículo te haya sido útil para comprender mejor la legislación auxiliar técnico educativo en Galicia. Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en dejarlo en la sección de comentarios. ¡Nos encantaría saber tu opinión!