Bienvenido a Viltis, el blog jurídico del ámbito español donde encontrarás información actualizada sobre temas legales relevantes. En esta ocasión, hablaremos sobre el modelo de solicitud de internamiento no voluntario en la Comunidad Valenciana (GVA).
¿Qué es el internamiento no voluntario?
El internamiento no voluntario es una medida que se toma en casos de personas que padecen enfermedades mentales graves y que representan un peligro para sí mismas o para terceros. Esta medida se toma con el objetivo de proteger a la persona y garantizar su tratamiento y cuidado adecuado.
¿En qué casos se puede solicitar?
El internamiento no voluntario se puede solicitar cuando una persona presenta un trastorno mental grave que le impide tomar decisiones adecuadas sobre su salud y seguridad. También se puede solicitar en casos de personas que presentan conductas agresivas o violentas debido a su enfermedad mental.
¿Cómo se realiza la solicitud en la Comunidad Valenciana?
En la Comunidad Valenciana, la solicitud de internamiento no voluntario se debe presentar ante el juez de primera instancia del lugar donde se encuentra la persona enferma. En la solicitud se deben incluir los informes médicos que justifiquen la necesidad del internamiento y se debe nombrar a un representante legal para la persona enferma.
Modelo de solicitud de internamiento no voluntario GVA
Nombre y apellidos del representante legal:
DNI:
Dirección:
Teléfono:
Correo electrónico:
Nombre y apellidos de la persona enferma:
DNI:
Dirección:
Teléfono:
Señor/a Juez de Primera Instancia:
Por medio de la presente, yo, [nombre y apellidos del representante legal], con DNI [número de DNI] y domicilio en [dirección], en representación de [nombre y apellidos de la persona enferma], con DNI [número de DNI] y domicilio en [dirección], solicito el internamiento no voluntario de [nombre y apellidos de la persona enferma] en un centro psiquiátrico de la Comunidad Valenciana.
Adjunto a esta solicitud los informes médicos que demuestran la necesidad del internamiento debido a su trastorno mental grave y la imposibilidad de tomar decisiones adecuadas sobre su salud y seguridad.
Asimismo, solicito que se nombre un representante legal para [nombre y apellidos de la persona enferma] durante su internamiento.
Le agradezco de antemano su atención y le ruego que se tomen las medidas necesarias para garantizar la salud y seguridad de [nombre y apellidos de la persona enferma].
Atentamente,
[nombre y apellidos del representante legal]
Esperamos que este artículo haya sido útil y aclare cualquier duda que tengas sobre el modelo de solicitud de internamiento no voluntario en la Comunidad Valenciana. Si tienes alguna pregunta, no dudes en dejar tu comentario abajo y con gusto te ayudaremos. ¡Hasta la próxima!