Contrato Complementario: La Clave para una Relación Laboral Exitosa

Table of Contents

Bienvenidos a Viltis, el blog jurídico donde encontrarás información actualizada y relevante sobre el mundo del derecho. En esta ocasión, hablaremos sobre un tema muy importante en el ámbito contractual: el contrato complementario.

Un contrato complementario es aquel que se celebra entre las mismas partes que han suscrito un contrato principal, con el fin de modificar, ampliar o aclarar los términos y condiciones del mismo. Este tipo de contrato es muy común en el ámbito empresarial, ya que permite adaptar el contrato principal a las necesidades y cambios que puedan surgir durante su ejecución.

¿Cuándo se utiliza un contrato complementario?

Un contrato complementario puede ser utilizado en diferentes situaciones, como por ejemplo:

  • Cuando se necesita modificar alguna cláusula del contrato principal debido a cambios en la legislación.
  • Cuando se requiere ampliar o reducir las obligaciones de las partes.
  • Para aclarar términos o condiciones que puedan generar dudas o conflictos.

Es importante mencionar que un contrato complementario no puede contradecir o anular las disposiciones del contrato principal, sino que debe complementarlas y adaptarlas a nuevas circunstancias.

Ejemplo de contrato complementario

Contrato complementario al contrato de prestación de servicios de limpieza entre la empresa ABC y la empresa XYZ.

Las partes acuerdan modificar la cláusula 3 del contrato principal, la cual establece el horario de trabajo, para que quede redactada de la siguiente manera:

«El horario de trabajo será de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.»

Con esta modificación, ambas partes se comprometen a cumplir con el nuevo horario establecido a partir del 1 de enero de 2021.

Si tienes alguna duda sobre el contrato complementario, no dudes en dejarnos un comentario. En Viltis estamos siempre dispuestos a ayudarte y aclarar cualquier inquietud que puedas tener. ¡Hasta la próxima!

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *