Bienvenidos a Viltis, el blog jurídico del ámbito español
En este espacio encontrarás información actualizada y relevante sobre leyes, normativas y temas legales que afectan a la sociedad española. Nuestro objetivo es brindar un contenido de calidad que sea de utilidad para todos aquellos interesados en el mundo jurídico.
Introducción al tema: modelo carta cancelar el viaje
En ocasiones, debido a situaciones imprevistas o cambios de planes, es necesario cancelar un viaje que ya había sido reservado y pagado. Sin embargo, muchas personas no saben cómo proceder en estos casos y qué derechos tienen como consumidores. Por ello, en este artículo te presentamos un modelo de carta para cancelar un viaje y te explicamos los pasos a seguir.
¿Cuándo se puede cancelar un viaje?
Según la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, se puede cancelar un viaje en los siguientes casos:
- Por causas de fuerza mayor: enfermedad grave, fallecimiento, desastres naturales, entre otros.
- Por incumplimiento del contrato por parte de la agencia de viajes o del proveedor de servicios turísticos.
- Por voluntad del consumidor, siempre y cuando se avise con un mínimo de 15 días antes de la fecha de inicio del viaje.
¿Cómo redactar la carta de cancelación de viaje?
A continuación te presentamos un ejemplo de cómo sería una carta de cancelación de viaje:
Estimados señores,
Por medio de la presente, les informo que debido a una emergencia médica inesperada, me veo en la necesidad de cancelar mi reserva para el viaje a París que tenía programado para el próximo 15 de julio, con número de reserva 1234567.
De acuerdo a la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, tengo derecho a cancelar el viaje en caso de fuerza mayor, como es mi caso. Por ello, les solicito que procedan a la devolución del importe total que he abonado por el viaje.
Adjunto a esta carta encontrarán todos los documentos necesarios para comprobar la veracidad de mi situación. Agradezco su comprensión y quedo a la espera de su pronta respuesta.
Atentamente,
[Nombre completo]
Es importante que en la carta se incluyan todos los datos relevantes del viaje, como el número de reserva y la fecha de inicio, así como los motivos por los cuales se está solicitando la cancelación.
Conclusión
En resumen, si te encuentras en una situación que te impide realizar un viaje que ya tenías reservado, no dudes en ejercer tus derechos como consumidor y solicitar la cancelación del mismo. Esperamos que este modelo de carta te sea de utilidad y recuerda que siempre puedes dejar tus comentarios si tienes alguna duda o sugerencia.