Bienvenidos al blog de Viltis, un espacio dedicado al mundo jurídico español. En esta ocasión, queremos abordar un tema muy importante en el ámbito del derecho civil: el impulso procesal. A menudo, nos encontramos con situaciones en las que los procesos judiciales se retrasan debido a la falta de impulso por parte de las partes involucradas. Por eso, en este artículo, vamos a hablar sobre cómo solicitar el impulso procesal en un caso civil y presentaremos un modelo de escrito que puede ser de utilidad.
¿Qué es el impulso procesal?
El impulso procesal es una figura fundamental en el proceso judicial, ya que garantiza que el caso avance de manera constante y eficiente. Consiste en una serie de acciones que deben llevar a cabo las partes y el juez para evitar que el proceso se detenga y se prolongue innecesariamente.
¿Cuándo se debe solicitar el impulso procesal?
En general, se puede solicitar el impulso procesal en cualquier momento del proceso judicial, pero es especialmente importante hacerlo cuando se detecta que el caso se está retrasando o estancando. También es recomendable hacerlo cuando se han cumplido los plazos establecidos por la ley para realizar ciertas acciones, como presentar pruebas o alegatos.
Modelo de escrito solicitando impulso procesal civil
Al Juzgado de Primera Instancia nº [número] de [ciudad/provincia]
Don/Doña [nombre y apellidos], Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de [nombre de la parte], según consta en el poder notarial que tengo debidamente conferido, ante el Juzgado comparezco y como mejor proceda en derecho, DIGO:
Que mediante el presente escrito, y en virtud de lo establecido en el artículo [número] de la Ley de Enjuiciamiento Civil, solicito el impulso procesal en el presente caso, en el que actúo como representante de la parte demandante.
Señalo que han transcurrido [número] días desde la última actuación procesal y, sin embargo, no se ha realizado ninguna acción por parte de la parte demandada. Este retraso está afectando gravemente a los intereses de mi representado/a, ya que se trata de un asunto de gran importancia y urgencia.
Por todo lo expuesto, solicito que se adopten las medidas necesarias para impulsar el proceso y evitar su dilación innecesaria. Asimismo, solicito que se señale una fecha para la celebración de la siguiente actuación procesal, a fin de garantizar la celeridad y eficacia en el desarrollo del caso.
En virtud de lo expuesto,
SOLICITO AL JUZGADO:
– Que se tenga por presentado este escrito, con sus copias, y por formulada la solicitud de impulso procesal.
– Que, previos los trámites legales correspondientes, se acuerde el impulso procesal en el presente caso y se señale una fecha para la siguiente actuación procesal.
– Que se me notifiquen todas las resoluciones y actuaciones que se lleven a cabo en relación a este escrito y a la solicitud de impulso procesal.
Es justicia que pido en [ciudad/provincia], a [fecha].
Firma del/la Procurador/a
[Número de colegiado/a]
Esperamos que este modelo de escrito sea de utilidad para aquellos que necesiten solicitar el impulso procesal en un caso civil. Si tienes cualquier duda o comentario, no dudes en dejarnos tu opinión en la sección de comentarios. ¡Nos encantaría saber tu opinión!