Entendiendo el levantamiento de embargo de sueldo

Table of Contents

Bienvenidos a Viltis, el blog jurídico especializado en temas legales del ámbito español. En esta ocasión, hablaremos sobre el modelo escrito para el levantamiento de embargo de sueldo. Si te encuentras en una situación en la que tu sueldo está siendo embargado, es importante que conozcas tus derechos y sepas cómo actuar para solucionar esta situación.

¿Qué es un embargo de sueldo?

Un embargo de sueldo es una medida cautelar que puede ser solicitada por un acreedor en caso de que una persona tenga deudas pendientes con él. Esta medida consiste en la retención de una parte del salario del deudor para cubrir la deuda. Sin embargo, existen ciertas circunstancias en las que se puede solicitar el levantamiento de este embargo.

¿En qué casos se puede solicitar el levantamiento de embargo de sueldo?

Existen varias situaciones en las que se puede solicitar el levantamiento de embargo de sueldo:

  • Cuando el deudor demuestre que el embargo está afectando gravemente su capacidad económica y su subsistencia.
  • Si la deuda ya ha sido pagada en su totalidad o si existe un acuerdo de pago entre el deudor y el acreedor.
  • En caso de que la deuda haya sido contraída por una causa que no sea imputable al deudor, como una emergencia médica o un desastre natural.

Modelo escrito para el levantamiento de embargo de sueldo

A continuación, te mostramos un ejemplo de cómo podría ser un modelo escrito para solicitar el levantamiento de embargo de sueldo:

Nombre y apellidos del deudor: ___________________________

Dirección: ___________________________

Número de identificación: ___________________________

A la atención del Juzgado de Primera Instancia de _______________:

Yo, _______________, con DNI _______________, y domicilio en _______________, comparezco y como mejor proceda en derecho, DIGO:

Que en fecha _______________, fui notificado del embargo de mi sueldo por parte de _______________ a través del Juzgado de Primera Instancia de _______________. Sin embargo, en la actualidad me encuentro en una situación económica precaria, ya que mi único ingreso es el salario que percibo mensualmente y el embargo está afectando gravemente mi capacidad económica y mi subsistencia.

Por ello, solicito a este Juzgado que se proceda al levantamiento del embargo de mi sueldo, ya que mi situación actual no me permite hacer frente a esta medida cautelar sin poner en riesgo mi estabilidad económica y mi bienestar.

Adjunto a este escrito, presento la documentación necesaria para demostrar mi situación económica actual y solicito que se tenga en cuenta mi petición y se tome una decisión favorable al respecto.

Por todo lo expuesto,

SOLICITO AL JUZGADO:

Que se proceda al levantamiento del embargo de mi sueldo y se me permita disponer de la totalidad de mi salario para poder cubrir mis gastos y necesidades básicas.

En _______________, a _______________ de _______________ de _______________.

Firma del deudor:

___________________________

Esperamos que este modelo te sea de utilidad en caso de que te encuentres en una situación similar. Recuerda siempre consultar con un abogado especializado en caso de dudas o complicaciones. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en dejarnos un mensaje más abajo. ¡Gracias por leer Viltis!

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *