El modelo de aclaración: explicando las dudas en papel

Table of Contents

Modelo de escrito de aclaración en el ámbito jurídico español

Bienvenidos al blog jurídico Viltis, en esta ocasión les presentamos un modelo de escrito de aclaración en el ámbito del derecho español. Este tipo de documento es utilizado para aclarar o rectificar información errónea o incompleta presentada en un escrito anterior. Es importante tener en cuenta que este modelo debe ser adaptado a cada caso en particular y siempre es recomendable consultar con un abogado antes de presentarlo ante un tribunal.

¿En qué casos se utiliza un escrito de aclaración?

Un escrito de aclaración puede ser utilizado en diferentes situaciones, por ejemplo:

  • Cuando se detecta un error en un escrito presentado ante un tribunal.
  • Cuando se desea corregir o completar información relevante para el caso.
  • Cuando se quiere aclarar algún malentendido o confusión respecto a la información presentada anteriormente.

Ejemplo de modelo de escrito de aclaración

A continuación se presenta un ejemplo de cómo podría ser un escrito de aclaración en un caso de derecho laboral:

AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [número del juzgado] DE [ciudad], [provincia]

D./Dña. [nombre del demandante], mayor de edad, con DNI [número de DNI], y domicilio en [dirección del demandante], ante este Juzgado comparece y como mejor proceda en derecho, DICE:

Que mediante el presente escrito, y en ejercicio del derecho de rectificación y aclaración, viene a exponer lo siguiente:

1. En el escrito presentado ante este Juzgado el pasado [fecha de presentación], se mencionó que el demandante no había recibido la liquidación correspondiente al finiquito de su contrato laboral, sin embargo, tras una revisión más detallada de los documentos, se ha constatado que dicho finiquito fue abonado en su totalidad.

2. Por lo tanto, se solicita a este Juzgado que en el expediente del caso se haga constar esta aclaración para evitar confusiones y posibles perjuicios para ambas partes.

Por todo lo expuesto,

SOLICITA al Juzgado que, teniendo por presentado este escrito, se sirva admitirlo y, en su virtud, tenga por hechas las manifestaciones que en el mismo se contienen, ordenando se tenga por rectificada y aclarada la información presentada en el escrito anteriormente mencionado.

En [ciudad], a [fecha y año].

[Firma del demandante]

Si tienes alguna duda sobre cómo redactar un escrito de aclaración o sobre el ejemplo presentado, no dudes en dejar tu comentario en la sección de abajo. En Viltis estaremos encantados de ayudarte y resolver todas tus inquietudes en el ámbito jurídico español. ¡Gracias por leernos!

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *