Entendiendo el desistimiento en demandas civiles

Table of Contents

Bienvenido a Viltis, el blog jurídico del ámbito español donde encontrarás información relevante sobre temas legales de interés. En esta ocasión, hablaremos sobre el modelo de desistimiento de demanda civil, un documento importante en el proceso judicial.

¿Qué es el desistimiento de demanda civil?

El desistimiento de demanda civil es un documento en el que una de las partes en un proceso judicial decide renunciar a continuar con la demanda presentada. Es una forma de poner fin al proceso sin necesidad de llegar a un juicio.

¿Cuándo se puede presentar un desistimiento de demanda civil?

El desistimiento de demanda civil puede presentarse en cualquier momento del proceso, siempre y cuando la otra parte no haya contestado a la demanda. Si ya se ha contestado, se necesitará el consentimiento de ambas partes y la aprobación del juez.

¿Qué debe contener un modelo de desistimiento de demanda civil?

Un modelo de desistimiento de demanda civil debe incluir los siguientes elementos:

  • Identificación de las partes involucradas en el proceso.
  • Descripción del proceso judicial en el que se presenta el desistimiento.
  • Razones por las que se presenta el desistimiento.
  • Firma de la parte que presenta el desistimiento.

Ejemplo de modelo de desistimiento de demanda civil:

Yo, [Nombre y apellidos], con DNI [Número de DNI], comparezco y, como mejor proceda en derecho, DIGO:

Que mediante el presente escrito, y en virtud de lo dispuesto en el artículo [Número de artículo] de la Ley de Enjuiciamiento Civil, desisto de la demanda presentada en fecha [Fecha de presentación de la demanda] ante el Juzgado de Primera Instancia número [Número de Juzgado] de [Ciudad], contra [Nombre y apellidos de la parte demandada] por [Motivo de la demanda].

La razón por la que presento este desistimiento es [Explicación detallada de las razones].

Por lo expuesto, SOLICITO al juzgado que tenga por presentado este desistimiento y proceda al archivo de las actuaciones, con expresa condena en costas a la parte demandante.

En [Ciudad], a [Fecha y lugar de presentación del desistimiento].

Firma: [Firma de la parte que presenta el desistimiento]

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te invitamos a dejar cualquier duda o comentario que tengas al respecto. En Viltis estamos siempre dispuestos a ayudarte en todo lo relacionado con el ámbito jurídico en España. ¡Hasta la próxima!

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *