Entendiendo el Modelo de Demanda Hacer

Table of Contents

Bienvenidos a nuestro blog Viltis

En esta ocasión, vamos a hablar sobre un tema que puede ser de gran interés para muchas personas: el modelo de demanda hacer en el ámbito jurídico español.

Para aquellos que no estén familiarizados con el término, una demanda hacer es una acción legal que permite exigir a una persona o entidad el cumplimiento de una obligación específica. Es decir, cuando alguien incumple un acuerdo o contrato, la parte afectada puede presentar una demanda hacer para que se cumpla lo acordado.

En el ámbito jurídico español, existen ciertas características y requisitos que deben cumplirse para presentar una demanda hacer. A continuación, vamos a desglosarlas en diferentes subencabezados para facilitar su comprensión.

Requisitos para presentar una demanda hacer

Para que una demanda hacer sea válida en España, debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Debe estar firmada por un abogado o procurador debidamente acreditado.
  • Debe especificar claramente la obligación incumplida y el plazo en el que debía cumplirse.
  • Debe incluir las pruebas que demuestren el incumplimiento de la obligación.
  • Debe ser presentada ante el juzgado competente según la materia y la cuantía.
  • Debe indicar la cantidad de dinero que se reclama en concepto de indemnización por los daños y perjuicios sufridos.

Ejemplo de modelo demanda hacer

En la ciudad de Madrid, a [fecha], ante el Juzgado de Primera Instancia número [número], comparecen [nombre del demandante] representado por el abogado [nombre del abogado], con número de colegiado [número], y con domicilio en [dirección], para interponer DEMANDA HACER contra [nombre del demandado], con domicilio en [dirección], y con número de identificación fiscal [número], por los siguientes hechos y fundamentos de derecho:

HECHOS

1. El demandante y el demandado suscribieron un contrato de compraventa de un vehículo el día [fecha], en el que se acordó que el demandado pagaría la cantidad de [cantidad] en un plazo máximo de [plazo] a partir de la fecha de firma del contrato.

2. El demandado incumplió su obligación de pago en la fecha acordada, a pesar de haber sido requerido en varias ocasiones por el demandante.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

1. El demandado ha incumplido su obligación de pago establecida en el contrato de compraventa, lo que constituye una infracción de lo dispuesto en el artículo 1091 del Código Civil.

2. El artículo 1101 del Código Civil establece que aquel que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado. En este caso, el incumplimiento del demandado ha causado un perjuicio económico al demandante, por lo que se reclama una indemnización de [cantidad] por los daños y perjuicios sufridos.

POR LO EXPUESTO, se solicita al Juzgado que admita a trámite la presente demanda hacer y, tras los trámites legales correspondientes, dicte sentencia condenando al demandado a cumplir con la obligación establecida en el contrato de compraventa y a pagar una indemnización de [cantidad] por los daños y perjuicios sufridos, con expresa condena en costas al demandado.

En [lugar] a [fecha].

Firma del abogado

Sello del colegio de abogados

Es importante tener en cuenta que este es solo un ejemplo de modelo de demanda hacer y que cada caso puede variar en función de las circunstancias específicas. Por ello, siempre es recomendable consultar con un abogado especializado antes de presentar cualquier demanda legal.

Esperamos que este artículo haya sido de utilidad para aquellos que estén interesados en conocer más sobre las demandas hacer en el ámbito jurídico español. Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en dejarlo en la sección de comentarios a continuación. ¡Gracias por leernos en Viltis!

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *