Demanda Monitoria: Modelo Explicado

Table of Contents

Bienvenidos a Viltis, el blog jurídico del ámbito español. En esta ocasión, queremos hablarles sobre un tema muy importante en el ámbito legal: la demanda monitoria modelo.

Antes de entrar en detalles, es importante aclarar qué es una demanda monitoria. Se trata de un proceso judicial que tiene como objetivo reclamar el pago de una deuda que no ha sido cumplida por el deudor. Este tipo de demanda es una vía rápida y sencilla para recuperar una deuda sin tener que recurrir a un juicio ordinario.

¿Cómo funciona la demanda monitoria?

El proceso comienza con la presentación de una demanda monitoria ante el juzgado competente. En esta demanda, el acreedor (quien reclama la deuda) debe aportar todas las pruebas que demuestren la existencia de la deuda, como por ejemplo, facturas, contratos, correos electrónicos, entre otros.

Una vez presentada la demanda, el juzgado notificará al deudor para que este pueda pagar la deuda en un plazo determinado o presentar una oposición si considera que no debe pagarla. En caso de que el deudor no pague o no se oponga, el juzgado dictará una sentencia en la que se ordena el pago de la deuda.

Modelo de demanda monitoria

Es importante tener en cuenta que cada juzgado puede tener ciertas variaciones en cuanto al formato de la demanda monitoria. Sin embargo, a continuación les dejamos un modelo básico que puede servirles de guía:

AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [nombre del juzgado]

Don/Doña [nombre del acreedor], con DNI [número del DNI] y domicilio en [dirección del acreedor], en representación de [nombre de la empresa o entidad en caso de ser necesario], con CIF [número del CIF], comparece y como mejor proceda en derecho, DICE:

HECHOS

1. El demandante [nombre del acreedor] es el titular de [breve descripción de la deuda].

2. El demandado [nombre del deudor], con DNI [número del DNI] y domicilio en [dirección del deudor], adeuda al demandante la cantidad de [cantidad adeudada] correspondiente a [concepto de la deuda].

FUNDAMENTOS DE DERECHO

1. El artículo 812 de la Ley de Enjuiciamiento Civil establece que la demanda monitoria es una vía rápida y sencilla para reclamar el pago de una deuda.

2. El artículo 814 de la Ley de Enjuiciamiento Civil establece que el deudor puede oponerse a la demanda monitoria en un plazo de 20 días hábiles desde la notificación de la demanda.

Por todo lo expuesto,

SOLICITA

Que teniendo por presentado este escrito, se sirva admitirlo, y en su día, previos los trámites legales oportunos, dictar sentencia por la que se condene al demandado al pago de la cantidad de [cantidad adeudada] correspondiente a [concepto de la deuda], más los intereses legales correspondientes.

En [lugar y fecha]

Firma del demandante

Invitación al lector

Esperamos que este artículo les haya sido de utilidad para entender un poco más sobre la demanda monitoria modelo. Si tienen alguna duda o comentario, no duden en dejárnoslo en la sección de comentarios. En Viltis estaremos encantados de ayudarles en todo lo que podamos.

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *