Bienvenidos a Viltis, el blog jurídico español donde encontrarás información relevante sobre leyes y procedimientos legales. En esta ocasión, hablaremos sobre el modelo de desistimiento de denuncia.
¿Qué es el desistimiento de denuncia?
El desistimiento de denuncia es un acto mediante el cual una persona que ha presentado una denuncia ante las autoridades decide retirarla de forma voluntaria. Esto puede suceder por diferentes motivos, como por ejemplo, la reconciliación con la persona denunciada o el cambio de opinión de la persona que presentó la denuncia.
¿Cómo se realiza el desistimiento de denuncia?
El desistimiento de denuncia debe realizarse ante la misma autoridad a la que se presentó la denuncia. En el caso de denuncias penales, se debe presentar ante el Ministerio Fiscal o ante el Juzgado de Instrucción correspondiente. En el caso de denuncias administrativas, se debe presentar ante la Administración competente.
Es importante tener en cuenta que el desistimiento de denuncia debe realizarse de forma expresa y por escrito, ya sea mediante una carta dirigida a la autoridad o mediante un documento firmado por la persona que presentó la denuncia. Además, es recomendable que se realice en presencia de un abogado que pueda asesorar sobre los posibles efectos del desistimiento.
Modelo de desistimiento de denuncia
Don/Doña [Nombre y apellidos], con DNI [número de DNI], y domicilio en [dirección completa], como parte denunciante en el procedimiento [número de procedimiento], comparece y, como mejor proceda en derecho,
EXPONE
Que mediante el presente escrito, y en ejercicio de mi derecho a desistir de la denuncia presentada ante [nombre de la autoridad] el día [fecha de presentación de la denuncia], por los hechos relacionados con [descripción breve de los hechos denunciados], desisto de dicha denuncia y solicito su archivo.
Que renuncio a cualquier acción o derecho que pudiera derivarse de la denuncia presentada, y solicito la devolución de los documentos y objetos aportados como prueba.
Por lo expuesto,
SOLICITA
Que se tenga por presentado este escrito y se proceda al archivo de la denuncia presentada, y se me informe de la devolución de los documentos y objetos aportados.
En [lugar], a [fecha].
Firma de la parte denunciante
Es importante recordar que este modelo de desistimiento de denuncia es solo un ejemplo y puede variar según el caso concreto. Por ello, es recomendable consultar con un abogado antes de realizar cualquier acción legal.
Si tienes alguna duda sobre el desistimiento de denuncia, no dudes en dejarnos tu comentario. En Viltis estaremos encantados de ayudarte y resolver tus inquietudes legales. ¡Hasta la próxima!