Falso testimonio: concepto y pena

Table of Contents

Bienvenidos al blog jurídico de Viltis, donde compartimos información relevante sobre temas legales en España. En esta ocasión, hablaremos sobre el delito de falso testimonio y la pena que conlleva en nuestro país.

El falso testimonio es un delito contemplado en el Código Penal español, en el que una persona declara falsamente ante un tribunal o autoridad judicial. Este delito es considerado como un ataque a la administración de justicia, ya que puede influir en la toma de decisiones y en la búsqueda de la verdad en un proceso legal.

¿Qué se considera falso testimonio?

Según el artículo 458 del Código Penal, se considera falso testimonio cuando una persona, en calidad de testigo, hace una declaración falsa o altera la verdad de los hechos en un proceso judicial. Además, también se considera falso testimonio cuando una persona se niega a declarar o no dice la verdad en una investigación penal.

Es importante destacar que el falso testimonio debe ser realizado de forma consciente y voluntaria, es decir, la persona debe ser consciente de que está mintiendo y su intención debe ser perjudicar a alguien o beneficiarse a sí misma.

¿Cuál es la pena por falso testimonio en España?

El delito de falso testimonio está penado con prisión de seis meses a tres años y multa de seis a doce meses. Sin embargo, si el falso testimonio se realiza en un juicio por delito grave, la pena puede ser de prisión de uno a cuatro años y multa de seis a doce meses.

Además, si el falso testimonio se realiza en un juicio por delito contra la Administración Pública, la pena puede ser de prisión de uno a seis años y multa de seis a doce meses.

¿Qué pasa si una persona se retracta de su falso testimonio?

En caso de que una persona que haya realizado un falso testimonio decida retractarse y confesar la verdad, puede solicitar al juez que se le aplique una atenuante de confesión. Esto puede disminuir la pena que se le imponga, pero dependerá de la gravedad del delito y de la colaboración de la persona en la investigación.

En conclusión, el delito de falso testimonio es un acto grave que puede tener consecuencias legales para quien lo comete. Es importante siempre decir la verdad en un proceso judicial y colaborar con la justicia para evitar ser acusado de este delito.

Si tienes alguna duda o comentario sobre este tema, no dudes en dejarnos un mensaje en la sección de comentarios. En Viltis estaremos encantados de responder tus inquietudes y seguir compartiendo información valiosa sobre temas legales en España.

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *