Prescripción delito de alcoholemia: explicación y límites

Table of Contents

Bienvenidos a Viltis, el blog jurídico del ámbito español donde encontrarás información relevante y actualizada sobre temas legales. En esta ocasión, abordaremos un tema que ha generado mucha controversia en los últimos años: la prescripción del delito de alcoholemia.

Antes de adentrarnos en el tema, es importante aclarar que la alcoholemia se refiere a la cantidad de alcohol en la sangre de una persona, medida a través de un test de alcoholemia. En España, la tasa máxima permitida es de 0,5 gramos por litro de sangre para conductores en general y de 0,3 gramos para conductores profesionales y noveles.

¿Qué es la prescripción de un delito?

La prescripción es un término jurídico que se refiere al tiempo que tiene la justicia para juzgar y sancionar un delito. En otras palabras, es el tiempo que tiene la ley para perseguir y castigar a una persona por un delito cometido.

En el caso de la alcoholemia, el delito prescribe a los 3 años desde el día en que se cometió. Esto significa que si una persona es detenida por conducir bajo los efectos del alcohol y han pasado más de 3 años desde que cometió el delito, no podrá ser juzgada ni sancionada por ello.

¿Qué sucede si la persona es reincidente?

En caso de que la persona haya sido detenida anteriormente por el mismo delito, el plazo de prescripción se amplía a 5 años. Es decir, si una persona es detenida por segunda vez por conducir en estado de ebriedad y han pasado más de 5 años desde la primera vez, el delito habrá prescrito y no podrá ser juzgada ni sancionada.

¿Qué pasa si la persona ha sido condenada por el delito?

En caso de que la persona haya sido condenada por el delito de alcoholemia, el plazo de prescripción se interrumpe y comienza a contar de nuevo desde el momento en que se dictó la sentencia. Esto significa que si una persona fue condenada por conducir bajo los efectos del alcohol y han pasado 2 años desde la sentencia, el delito no habrá prescrito y aún podrá ser juzgada y sancionada.

¿Qué sucede si la persona no se presenta al juicio?

En el caso de que la persona no se presente al juicio, el plazo de prescripción se suspende y comenzará a contar de nuevo desde el momento en que la persona sea localizada o se presente voluntariamente ante la justicia.

Es importante tener en cuenta que, aunque el delito de alcoholemia pueda prescribir, conducir bajo los efectos del alcohol es un acto peligroso que puede poner en riesgo la vida de las personas. Por eso, siempre es importante tomar las medidas necesarias para evitar cometer este delito y ser responsables al volante.

Esperamos que esta información te haya sido útil y aclare tus dudas sobre la prescripción del delito de alcoholemia. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en dejárnoslo en la sección de comentarios. ¡Nos encantaría saber tu opinión!

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas clientes para tu despacho?

Somos expertos en SEO para abogados
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?