Delito de Usura en el Código Penal

Table of Contents

Bienvenido a Viltis, el blog jurídico en el que te mantendremos informado sobre temas relevantes del ámbito legal en España.

Hoy hablaremos sobre un tema que ha generado mucha controversia en los últimos años: el delito de usura en el Código Penal español.

Antes de entrar en detalle, es importante entender qué se considera usura. Según el artículo 1.018 del Código Civil, se entiende por usura el interés que supere el triple del interés legal del dinero.

En otras palabras, si el interés legal del dinero es del 3%, cualquier interés que supere el 9% sería considerado usura y, por lo tanto, un delito.

La razón detrás de esta ley es proteger a los ciudadanos de préstamos abusivos que puedan generar una situación de endeudamiento insostenible.

Tipos de usura en el Código Penal

Existen diferentes tipos de usura contemplados en el Código Penal español. El más común es el préstamo usurario, en el que una persona presta dinero a otra con intereses abusivos.

También se considera usura el pacto de intereses excesivos en un contrato de préstamo, así como el uso de cualquier tipo de artificio o engaño para obtener un interés superior al legal.

Otro tipo de usura que se castiga en el Código Penal es el agio, que consiste en el aumento del precio de un bien o servicio de manera injustificada.

Consecuencias del delito de usura

El delito de usura está tipificado en el artículo 319 del Código Penal y puede ser castigado con penas de prisión de uno a cinco años y multas de seis a doce meses.

Además, en casos graves, el juez puede declarar la nulidad del contrato y ordenar la devolución de las cantidades cobradas de manera abusiva.

Es importante tener en cuenta que la usura no solo se aplica a préstamos entre particulares, sino también a empresas y entidades financieras que impongan intereses abusivos a sus clientes.

Por lo tanto, es fundamental estar informado y denunciar cualquier caso de usura que se pueda presentar.

Esperamos que este artículo haya sido de utilidad para entender mejor el delito de usura en el Código Penal español. Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en dejarlo en la sección de abajo.

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *