Descubre el Modelo Ficha Técnica de un Plato

Table of Contents

Bienvenido al blog jurídico de Viltis, en esta ocasión hablaremos sobre un tema que puede ser de gran interés para los amantes de la cocina y la gastronomía: el modelo ficha técnica de un plato.

Antes de adentrarnos en el tema, es importante tener en cuenta que la ficha técnica de un plato es un documento que recoge información detallada sobre los ingredientes, la preparación y la presentación de un plato en particular. Es muy utilizado en restaurantes y establecimientos gastronómicos para mantener un registro y control de sus platos.

¿Por qué es importante tener una ficha técnica de un plato?

La ficha técnica de un plato no solo sirve como un registro de la información necesaria para su preparación, sino que también puede ser de gran utilidad en aspectos legales y de seguridad alimentaria. Al tener una ficha técnica detallada, se puede garantizar la calidad y seguridad de los platos que se ofrecen al público, evitando posibles problemas legales o de salud.

¿Qué información debe incluir una ficha técnica de un plato?

Una ficha técnica de un plato debe incluir los siguientes datos:

  • Nombre del plato: para identificar claramente de qué plato se trata.
  • Ingredientes: con sus respectivas cantidades y medidas.
  • Preparación: los pasos a seguir para la elaboración del plato.
  • Presentación: cómo debe ser presentado el plato en el plato final.
  • Valor nutricional: información sobre las calorías, grasas, proteínas y carbohidratos del plato.
  • Alérgenos: en caso de contener algún ingrediente que pueda causar alergias alimentarias.
  • Fecha de elaboración: para tener un control sobre la frescura de los ingredientes utilizados.

Ejemplo de modelo ficha técnica de un plato

Nombre del plato: Ensalada de quinoa y verduras.

Ingredientes:

  • 1 taza de quinoa.
  • 1 pepino.
  • 1 tomate.
  • 1 pimiento rojo.
  • 1 pimiento verde.
  • 1 cebolla morada.
  • Aceite de oliva.
  • Sal y pimienta al gusto.

Preparación:

  1. Cocer la quinoa en agua hirviendo durante 15 minutos.
  2. Cortar todas las verduras en cubos.
  3. Mezclar la quinoa cocida con las verduras en un recipiente.
  4. Añadir aceite de oliva, sal y pimienta al gusto y mezclar bien.

Presentación: Servir en un plato hondo y decorar con hojas de lechuga y aceite de oliva.

Valor nutricional:

  • Calorías: 250 kcal.
  • Grasas: 10g.
  • Proteínas: 8g.
  • Carbohidratos: 35g.

Alérgenos: Puede contener trazas de frutos secos.

Fecha de elaboración: 10/07/2021.

Esperamos que este ejemplo te haya sido de utilidad para entender cómo se elabora una ficha técnica de un plato. Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en dejárnoslo en la sección de comentarios. ¡Hasta la próxima!

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *