Entendiendo el modelo Broadbent

Table of Contents

Bienvenidos a Viltis, el blog jurídico especializado en el ámbito español. En esta ocasión, hablaremos sobre el modelo Broadbent, una herramienta utilizada en el sistema de justicia de nuestro país.

¿Qué es el modelo Broadbent?

El modelo Broadbent es una técnica de toma de decisiones utilizada en el ámbito legal, específicamente en el proceso de juicio oral. Fue desarrollado por el psicólogo John Broadbent y se basa en la teoría de la atención selectiva.

¿Cómo funciona?

El modelo Broadbent consiste en la presentación de información relevante y no relevante al mismo tiempo, y en la toma de decisiones basada en la atención selectiva del juez o jurado. En otras palabras, se busca que el juez o jurado se enfoque en la información más importante y desestime aquella que no es relevante para el caso.

Un ejemplo de modelo Broadbent

En un juicio por robo, se presentan pruebas y testimonios de la víctima, el acusado y varios testigos. Sin embargo, durante el proceso, se introduce una nueva evidencia que no había sido considerada anteriormente: una grabación de seguridad del lugar del robo.

Utilizando el modelo Broadbent, el juez o jurado deberá enfocarse en la grabación como evidencia principal y desestimar los demás testimonios que puedan ser considerados irrelevantes o contradictorios. De esta manera, se busca que la decisión final sea basada en la información más importante y no en detalles secundarios.

Es importante mencionar que el modelo Broadbent no es infalible y puede estar sujeto a errores humanos, por lo que siempre se debe utilizar en conjunto con otras técnicas y herramientas en el proceso de toma de decisiones legales.

Esperamos que este artículo haya sido de utilidad y si tienes alguna duda o comentario sobre el modelo Broadbent, no dudes en dejarlo en la sección de comentarios. ¡Nos encantaría saber tu opinión!

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *