Contrato de licencia de marca: Definición y beneficios

Table of Contents

Bienvenidos a Viltis, el blog jurídico donde podrás encontrar información relevante sobre temas legales. En esta ocasión, hablaremos sobre el contrato de licencia de marca, un documento fundamental en el mundo empresarial.

Antes de adentrarnos en el tema, es importante entender qué es una marca. Según el Artículo 4 de la Ley de Propiedad Industrial, una marca es todo signo visible que distingue productos o servicios de otros de su misma clase o especie en el mercado. Es decir, es la identidad de una empresa o producto, y su licencia es un acuerdo entre el titular de la marca y un tercero para que este último pueda utilizarla.

¿Por qué es importante tener un contrato de licencia de marca?

El contrato de licencia de marca es una herramienta legal que establece los términos y condiciones en los que se permite a un tercero utilizar una marca. Esto garantiza que la empresa titular de la marca mantenga el control y la protección de su identidad, y a su vez, permite al licenciatario utilizarla para promocionar y comercializar sus productos o servicios.

Además, el contrato de licencia de marca establece los derechos y obligaciones de ambas partes, como el alcance de la licencia, el territorio en el que se podrá utilizar la marca, la duración del acuerdo, entre otros aspectos importantes.

Ejemplo de contrato de licencia de marca

Entre [nombre del titular de la marca], en adelante denominado «Licenciante», y [nombre del licenciatario], en adelante denominado «Licenciatario», se celebra el presente contrato de licencia de marca en la ciudad de [ciudad] el [fecha de celebración].

1. Objeto del contrato: El Licenciante otorga al Licenciatario una licencia no exclusiva para utilizar la marca [nombre de la marca] en [país/es] para [productos o servicios que podrán utilizar la marca].

2. Duración: El presente contrato tendrá una duración de [tiempo] a partir de la fecha de firma.

3. Pago: El Licenciatario se compromete a pagar al Licenciante la cantidad de [cantidad] por el uso de la marca, a pagar en [plazo de pago].

4. Propiedad de la marca: El Licenciante sigue siendo el único titular de la marca y se reserva todos los derechos sobre ella. El Licenciatario no podrá ceder, sublicenciar o transferir los derechos otorgados en este contrato sin el consentimiento previo y por escrito del Licenciante.

5. Obligaciones del Licenciatario: El Licenciatario se compromete a utilizar la marca de manera adecuada y a respetar los derechos del Licenciante. Además, deberá cumplir con todas las normas y regulaciones relacionadas con la marca en el territorio en el que se utilice.

6. Resolución del contrato: Cualquiera de las partes podrá dar por terminado este contrato si la otra parte incumple alguna de las obligaciones establecidas en el mismo.

En fe de lo cual, ambas partes firman el presente contrato en dos ejemplares, uno para cada una, en la fecha y lugar mencionados anteriormente.

Esperamos que este artículo haya sido de utilidad para entender la importancia del contrato de licencia de marca en el mundo empresarial. Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en dejarlo abajo. ¡Nos encantaría saber tu opinión!

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *