Contrato Interno: Definición y Funciones

Table of Contents

Bienvenidos al blog jurídico de Viltis, en este artículo hablaremos sobre un tema muy importante en el ámbito empresarial: el contrato interno.

Un contrato interno es un acuerdo legal entre una empresa y sus empleados, en el cual se establecen las condiciones laborales y los derechos y responsabilidades de ambas partes. Este tipo de contrato es esencial para garantizar una relación laboral justa y transparente.

Elementos esenciales de un contrato interno

Antes de presentar un ejemplo de contrato interno, es importante conocer los elementos esenciales que deben estar presentes en este tipo de acuerdos:

1. Identificación de las partes: en el contrato interno deben estar claramente identificadas las partes involucradas, es decir, la empresa y el empleado.

2. Duración del contrato: se debe especificar la duración del contrato, ya sea por un tiempo determinado o indefinido.

3. Salario y beneficios: se deben establecer de manera clara y detallada el salario y los beneficios que recibirá el empleado por su trabajo.

4. Funciones y responsabilidades: es fundamental que el contrato interno especifique las funciones y responsabilidades que tendrá el empleado en su puesto de trabajo.

5. Cláusulas de confidencialidad y no competencia: en algunos casos, es necesario incluir cláusulas que protejan la información confidencial de la empresa y que prohíban al empleado trabajar para la competencia durante y después de su relación laboral.

Ejemplo de contrato interno

Entre la empresa XYZ S.A. representada por su gerente general, el Sr. Juan Pérez, con domicilio en la ciudad de Santiago, en adelante «la empresa», y el Sr. Pedro Gómez, con cédula de identidad número 12345678, con domicilio en la ciudad de Valparaíso, en adelante «el empleado», se acuerda el siguiente contrato interno:

1. Identificación de las partes: la empresa XYZ S.A. y el Sr. Pedro Gómez acuerdan establecer una relación laboral mediante este contrato interno.

2. Duración del contrato: el contrato tendrá una duración de un año, a contar desde el día de la firma del mismo.

3. Salario y beneficios: el empleado recibirá un salario mensual de $1.000.000, además de un bono anual de $500.000 y un seguro médico proporcionado por la empresa.

4. Funciones y responsabilidades: el empleado se compromete a cumplir con las siguientes funciones y responsabilidades: llevar a cabo las labores de asistente administrativo, mantener la confidencialidad de la información de la empresa, y no trabajar para la competencia durante y después de su relación laboral con la empresa.

5. Cláusulas de confidencialidad y no competencia: el empleado se compromete a no divulgar información confidencial de la empresa a terceros, así como a no trabajar para la competencia durante un período de dos años después de la finalización de su relación laboral con la empresa.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad para comprender mejor la importancia de los contratos internos en el ámbito empresarial. Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en dejarlo en la sección de comentarios. ¡Gracias por leernos en Viltis!

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *