Revisión de Seguridad Social: Recurso Extraordinario Explicado

Table of Contents

Bienvenidos al blog jurídico de Viltis, donde encontrarás información y noticias relevantes del ámbito legal en España.

En esta ocasión, hablaremos sobre un recurso muy importante en el área de la seguridad social: el recurso extraordinario de revisión.

¿Qué es el recurso extraordinario de revisión en materia de seguridad social?

El recurso extraordinario de revisión es una herramienta jurídica que permite a los ciudadanos impugnar resoluciones dictadas por los órganos de la seguridad social en materia de prestaciones y cotizaciones.

Este recurso solo puede ser utilizado en casos excepcionales, cuando existen circunstancias que no se tuvieron en cuenta en el momento de dictar la resolución o cuando se descubren pruebas nuevas que demuestran la injusticia de la decisión tomada.

¿Cuáles son los requisitos para interponer este recurso?

Para poder interponer el recurso extraordinario de revisión, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener un interés legítimo en el asunto.
  • Que la resolución que se impugna sea firme, es decir, que no sea posible presentar ningún otro recurso contra ella.
  • Que existan circunstancias nuevas o pruebas que no se tuvieron en cuenta en el momento de dictar la resolución.
  • Que no hayan transcurrido más de cuatro años desde la fecha en que se dictó la resolución impugnada.

¿Cómo se presenta el recurso y ante quién?

El recurso extraordinario de revisión debe presentarse ante el órgano que dictó la resolución que se impugna, es decir, ante la Tesorería General de la Seguridad Social o el Instituto Nacional de la Seguridad Social.

Se debe presentar por escrito, indicando claramente los motivos por los cuales se considera que la resolución es injusta y aportando las pruebas que se hayan descubierto.

¿Qué plazo tiene la Administración para resolver el recurso?

La Administración tiene un plazo de seis meses para resolver el recurso extraordinario de revisión, contados a partir de la fecha en que se presentó. Si en ese plazo no se dicta resolución, se considera desestimado el recurso.

¿Es necesario contar con un abogado para interponer este recurso?

No es necesario contar con un abogado para interponer el recurso extraordinario de revisión, pero es altamente recomendable ya que se trata de un procedimiento complejo y especializado en materia de seguridad social.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y si tienes alguna duda sobre el recurso extraordinario de revisión, no dudes en dejarnos un comentario. En Viltis estaremos encantados de ayudarte.

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *