Contrato por arraigo social: explicación breve

Table of Contents

Bienvenidos a Viltis, el blog jurídico donde encontrarás información relevante sobre leyes y contratos laborales.

En esta ocasión, hablaremos sobre el contrato de trabajo por arraigo social, un tema de gran importancia en el ámbito laboral y legal.

El contrato de trabajo por arraigo social es una figura que permite a un extranjero obtener un permiso de residencia y trabajo en España, siempre y cuando cumpla con ciertos requisitos establecidos por la ley. Este tipo de contrato es una vía para regularizar la situación de inmigrantes que se encuentran en situación irregular en el país.

Requisitos para el contrato de trabajo por arraigo social

Para poder optar a un contrato de trabajo por arraigo social, el extranjero debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener residencia en España por un periodo mínimo de tres años.
  • Contar con un contrato de trabajo vigente y con una duración mínima de un año.
  • No tener antecedentes penales en España ni en su país de origen.
  • Disponer de un certificado de empadronamiento que demuestre que lleva al menos dos años residiendo en España.

Ejemplo de contrato de trabajo por arraigo social

En la ciudad de Madrid, a fecha, entre la empresa Nombre de la empresa, representada por Nombre del representante legal, con domicilio en Dirección de la empresa, en adelante denominada «Empleador», y el señor/señora Nombre del trabajador, de nacionalidad Nacionalidad, con NIE Número de identificación, con domicilio en Dirección del trabajador, en adelante denominado «Trabajador», se ha celebrado el siguiente contrato de trabajo por arraigo social:

Primera. Objeto del contrato: El presente contrato tiene como objetivo regularizar la situación laboral del Trabajador, quien cuenta con un permiso de residencia por arraigo social en España.

Segunda. Duración del contrato: El contrato tendrá una duración de un año, contado a partir de la fecha de su firma.

Tercera. Obligaciones del Empleador: El Empleador se compromete a cumplir con las obligaciones establecidas en el Estatuto de los Trabajadores y demás normativas laborales aplicables. Asimismo, se compromete a pagar al Trabajador un salario de cantidad euros brutos mensuales.

Cuarta. Obligaciones del Trabajador: El Trabajador se compromete a desempeñar sus funciones con diligencia y buena fe, respetando las normas y políticas de la empresa.

Quinta. Legislación aplicable: Este contrato se regirá por las leyes españolas y cualquier controversia que surja en relación al mismo se someterá a la jurisdicción de los tribunales de Madrid.

En prueba de conformidad, se firman dos ejemplares del presente contrato en el lugar y fecha antes indicados.

Firma del Empleador: _________________________

Firma del Trabajador: _________________________

Es importante mencionar que cada contrato de trabajo por arraigo social puede variar según las condiciones específicas de cada caso, por lo que es recomendable asesorarse con un abogado especializado en materia laboral antes de firmar cualquier documento.

Si tienes alguna duda sobre este tema, no dudes en dejar tu comentario y con gusto te ayudaremos a resolverla.

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *