Contrato Prácticas Psicología: Una Guía Esencial

Table of Contents

Bienvenido al blog jurídico Viltis, donde encontrarás información relevante y actualizada sobre temas legales relacionados con la psicología.

En esta ocasión, hablaremos sobre el contrato de prácticas en el ámbito de la psicología. Este tipo de contrato es una excelente oportunidad para que los recién graduados en psicología puedan adquirir experiencia laboral y poner en práctica sus conocimientos teóricos.

¿Qué es un contrato de prácticas?

Un contrato de prácticas es un acuerdo entre una empresa y un estudiante o recién graduado, en el que se establecen las condiciones laborales y formativas para la realización de un periodo de prácticas en la empresa. Este tipo de contrato está regulado por el Real Decreto 592/2014, de 11 de julio.

Requisitos para el contrato de prácticas en psicología

Para poder acceder a un contrato de prácticas en el ámbito de la psicología, es necesario cumplir con ciertos requisitos:

  • Ser estudiante universitario o recién graduado en psicología.
  • Tener menos de 30 años (en el caso de personas con discapacidad, no hay límite de edad).
  • No haber tenido un contrato de trabajo anteriormente en la misma empresa en la que se realizarán las prácticas.

Además, es importante mencionar que la duración máxima del contrato de prácticas es de 2 años, y la jornada laboral no puede ser superior al 75% de la jornada completa en la empresa.

Ejemplo de un contrato de prácticas en el ámbito de la psicología:

Entre la empresa XYZ y el estudiante de psicología Juan Pérez, se acuerda el siguiente contrato de prácticas:

Objeto: Realización de prácticas en el departamento de recursos humanos de la empresa XYZ, con el fin de adquirir experiencia en el área de selección de personal.

Duración: 6 meses, a partir del 1 de septiembre de 2021.

Jornada laboral: 6 horas diarias, de lunes a viernes.

Remuneración: 500 euros brutos mensuales.

Formación: Durante el periodo de prácticas, Juan Pérez recibirá formación por parte del personal de recursos humanos de la empresa, así como acceso a cursos y materiales relacionados con su área de prácticas.

Si estás interesado en realizar un contrato de prácticas en psicología, te recomendamos informarte sobre las empresas que ofrecen este tipo de contratos y enviar tu currículum. ¡No pierdas la oportunidad de adquirir experiencia laboral mientras pones en práctica tus conocimientos! Y recuerda, si tienes cualquier duda, déjanos un comentario y estaremos encantados de ayudarte.

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *