Entendiendo el Estatuto Trabajadores Plus Nocturnidad

Table of Contents

Bienvenidos al blog jurídico de Viltis, donde nos encargamos de informar y asesorar sobre las últimas novedades en el ámbito legal español. En esta ocasión, hablaremos sobre un tema que puede afectar a muchos trabajadores: el estatuto de trabajadores y su relación con la plus nocturnidad.

El estatuto de trabajadores es una normativa que regula las relaciones laborales en España. En él, se establecen los derechos y deberes tanto de los trabajadores como de los empleadores. Sin embargo, en muchas ocasiones surgen dudas sobre cómo afecta este estatuto a la nocturnidad, es decir, al trabajo realizado durante la noche.

¿Qué es la plus nocturnidad?

La plus nocturnidad es un complemento salarial que se debe pagar a aquellos trabajadores que realizan su jornada laboral en horario nocturno. Según el estatuto de trabajadores, se considera horario nocturno aquel que abarca desde las 22:00 horas hasta las 6:00 horas.

Este complemento salarial es obligatorio en ciertos sectores, como por ejemplo en la hostelería o en el transporte. Sin embargo, en otros sectores no está tan claro si se debe o no pagar la plus nocturnidad. En estos casos, es necesario acudir a la legislación y a la jurisprudencia para determinar si el trabajador tiene derecho a recibir este complemento.

¿Qué dice la ley?

El artículo 36 del estatuto de trabajadores establece que «el trabajo nocturno deberá ser retribuido con un salario superior al día, por el hecho de desarrollarse en horario nocturno». Además, se considera que el salario que se debe percibir por la nocturnidad es un 25% más que el salario diurno.

Es importante destacar que este complemento no solo se aplica al salario base, sino también a otros conceptos como las horas extras o las pagas extraordinarias.

La importancia de conocer tus derechos

Es fundamental que como trabajador conozcas tus derechos y sepas si tienes derecho a recibir la plus nocturnidad. En caso de que tu empleador no te esté pagando este complemento salarial, puedes reclamarlo y exigir que se te pague lo que te corresponde según la ley.

Recuerda que el estatuto de trabajadores es una normativa que protege tus derechos como trabajador, y es importante que estés informado para poder hacer valer tus derechos en caso de ser necesario.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y que hayas podido aclarar tus dudas sobre el estatuto de trabajadores y la plus nocturnidad. Si tienes cualquier otra duda o comentario, no dudes en dejarnos un mensaje en la sección de comentarios. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *