Excedencia por cuidado de hijos enfermos: definición

Table of Contents

Bienvenido al blog jurídico de Viltis, en este artículo hablaremos sobre la excedencia por cuidado de hijos enfermos en España. Esta es una situación que puede afectar a muchos padres y madres trabajadores, por lo que es importante conocer sus derechos y obligaciones en esta materia.

En primer lugar, es importante aclarar que la excedencia por cuidado de hijos enfermos es un permiso que permite a los trabajadores ausentarse de su trabajo durante un periodo determinado para atender a sus hijos menores de edad que se encuentren enfermos.

Esta excedencia está regulada en el Estatuto de los Trabajadores y tiene una duración máxima de tres meses por cada hijo y año, aunque puede ser ampliada en casos excepcionales. Durante este periodo, el trabajador tiene derecho a conservar su puesto de trabajo y a percibir una prestación económica por parte de la Seguridad Social.

Requisitos para solicitar la excedencia por cuidado de hijos enfermos

Para poder acceder a esta excedencia, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • El hijo debe ser menor de 12 años o tener una discapacidad que le impida valerse por sí mismo.
  • El trabajador debe haber estado trabajando al menos un año en la empresa.
  • El cuidado del hijo debe ser necesario y no puede ser asumido por otro familiar o persona cercana.

Es importante destacar que, aunque la excedencia es un derecho reconocido por ley, es necesario solicitarla con antelación y justificar adecuadamente la necesidad de cuidado del hijo enfermo.

¿Cómo afecta la excedencia por cuidado de hijos enfermos al contrato de trabajo?

Durante la excedencia, el contrato de trabajo queda suspendido, es decir, el trabajador no está obligado a cumplir con sus funciones ni el empleador a pagar su salario. Sin embargo, el trabajador sigue siendo considerado como empleado de la empresa y, por lo tanto, mantiene sus derechos y obligaciones laborales.

Además, al finalizar la excedencia, el trabajador tiene derecho a reincorporarse a su puesto de trabajo en las mismas condiciones que tenía antes de tomarla. Si la empresa se niega a su reincorporación o le ofrece un puesto de trabajo de inferior categoría o salario, se considerará un despido improcedente.

En conclusión, la excedencia por cuidado de hijos enfermos es un derecho que permite a los trabajadores atender a sus hijos en situaciones de enfermedad. Si tienes alguna duda o comentario sobre este tema, no dudes en dejarnos tu opinión en la sección de comentarios.

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *