Desenmascarando el Dieselgate

Table of Contents

Bienvenidos al blog jurídico de Viltis, en esta ocasión hablaremos sobre uno de los temas más relevantes en el ámbito automotriz en España: la reclamación del Dieselgate. Este escándalo de emisiones de gases contaminantes en vehículos diésel ha generado gran impacto en la industria y en los consumidores, por lo que es importante estar informados sobre los derechos y acciones legales que se pueden tomar.

¿Qué es el Dieselgate?

El Dieselgate es el nombre que se le ha dado al escándalo de emisiones de gases contaminantes en vehículos diésel del Grupo Volkswagen. En 2015, se descubrió que la compañía había instalado un software en sus vehículos para manipular los resultados de las pruebas de emisiones y cumplir con los estándares de contaminación exigidos en Estados Unidos y Europa.

¿Qué derechos tienen los consumidores afectados?

Los consumidores afectados por el Dieselgate tienen derecho a una indemnización por los daños y perjuicios sufridos. Además, tienen derecho a la devolución del dinero pagado por el vehículo y a la reparación o sustitución del mismo. También tienen derecho a una compensación por el impacto ambiental causado por las emisiones contaminantes.

¿Cómo reclamar?

Para reclamar por el Dieselgate, es necesario contar con un abogado especializado en derecho del consumo y de la competencia. El primer paso es presentar una reclamación extrajudicial a la compañía, exigiendo la devolución del dinero y la indemnización por daños y perjuicios. En caso de no obtener una respuesta satisfactoria, se puede iniciar una demanda judicial.

¿Qué sucede con los vehículos afectados?

Los vehículos afectados por el Dieselgate pueden ser reparados por la compañía o sustituidos por uno nuevo. En ambos casos, la reparación o sustitución debe ser gratuita para el consumidor. Sin embargo, en algunos casos, los consumidores pueden optar por la devolución del dinero pagado por el vehículo.

¿Qué plazo hay para reclamar?

En España, el plazo para reclamar por el Dieselgate es de cuatro años a partir de la fecha en que se tuvo conocimiento del fraude. Por lo tanto, es importante actuar con prontitud para no perder la oportunidad de obtener una compensación por los daños sufridos.

Esperamos que esta información sea de utilidad para todos aquellos afectados por el Dieselgate. Si tienes alguna duda o quieres compartir tu experiencia, no dudes en dejarnos un comentario. En Viltis estamos comprometidos con la defensa de los derechos de los consumidores y estaremos encantados de ayudarte en todo lo que podamos.

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *