Excedencia voluntaria: plazo y preaviso

Table of Contents

Bienvenidos a Viltis, el blog jurídico donde encontrarás información actualizada y relevante sobre temas legales en España.

Hoy hablaremos sobre un tema que suele generar muchas dudas entre los trabajadores: la excedencia voluntaria y el plazo de preaviso que se debe cumplir para solicitarla.

¿Qué es la excedencia voluntaria?

La excedencia voluntaria es una situación en la que un trabajador decide dejar temporalmente su puesto de trabajo por motivos personales o profesionales. Este tipo de excedencia no está regulada por ley, sino que depende de lo que se acuerde entre el trabajador y la empresa.

En este sentido, la empresa no está obligada a conceder la excedencia, pero sí que puede establecer ciertas condiciones y plazos para su solicitud y posterior reincorporación.

Plazo de preaviso para solicitar la excedencia voluntaria

Una de las principales dudas que surge en torno a la excedencia voluntaria es el plazo de preaviso que se debe cumplir para solicitarla. Según el Estatuto de los Trabajadores, el trabajador debe comunicar su decisión de acogerse a la excedencia con al menos 15 días de antelación.

Este plazo puede variar en función de lo que se establezca en el convenio colectivo de la empresa o en el contrato de trabajo. Por lo tanto, es importante revisar estos documentos antes de solicitar la excedencia para asegurarse de cumplir con los requisitos establecidos.

Reincorporación tras la excedencia voluntaria

Una vez finalizado el período de excedencia, el trabajador tiene derecho a volver a su puesto de trabajo en las mismas condiciones que tenía antes de solicitarla. En caso de que se haya establecido un plazo de duración para la excedencia, la empresa debe reservar el puesto de trabajo del trabajador durante ese período.

Es importante destacar que la excedencia voluntaria no cuenta como tiempo trabajado a efectos de antigüedad en la empresa, por lo que no se acumularán días de vacaciones ni se generará antigüedad durante ese período.

En resumen

La excedencia voluntaria es una opción para aquellos trabajadores que necesitan dejar su puesto de trabajo por un tiempo determinado. El plazo de preaviso es de 15 días, aunque puede variar en función de lo que se acuerde en el convenio colectivo o en el contrato de trabajo. Tras finalizar la excedencia, el trabajador tiene derecho a volver a su puesto de trabajo en las mismas condiciones que tenía antes.

Esperamos que este artículo haya sido de ayuda para aclarar tus dudas sobre la excedencia voluntaria y el plazo de preaviso. Si tienes cualquier otra pregunta, no dudes en dejarnos un comentario y estaremos encantados de ayudarte.

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *