Plazo de reclamación para salarios impagados

Table of Contents

Bienvenido al blog jurídico Viltis, donde encontrarás información actualizada y relevante sobre temas legales en el ámbito español. En esta ocasión, abordaremos un tema que puede afectar a muchos trabajadores: la reclamación de salarios impagados dentro del plazo establecido por la ley.

¿Qué son los salarios impagados?

Los salarios impagados son aquellos que el empleador no ha abonado al trabajador en el plazo correspondiente. Esto puede deberse a diversas razones, como problemas financieros de la empresa, falta de liquidez o incluso malas prácticas por parte del empleador.

¿Cuál es el plazo para reclamar salarios impagados?

Según el artículo 59 del Estatuto de los Trabajadores, el trabajador tiene un plazo de un año para reclamar salarios impagados desde la fecha en que se deberían haber recibido. Este plazo comienza a contar desde el día siguiente al vencimiento del plazo de pago establecido en el contrato o en el convenio colectivo.

¿Qué opciones tiene el trabajador ante salarios impagados?

En caso de salarios impagados, el trabajador puede tomar diferentes medidas legales para reclamar lo que le corresponde. Algunas opciones son:

  • Reclamación ante la empresa: en primer lugar, se recomienda que el trabajador intente resolver el problema directamente con su empleador, ya sea a través de conversaciones o mediante una carta de reclamación.
  • Presentar una demanda laboral: si la empresa se niega a pagar los salarios adeudados, el trabajador puede presentar una demanda laboral en el Juzgado de lo Social correspondiente.
  • Acudir al Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC): esta opción es recomendable antes de presentar una demanda, ya que permite a las partes intentar llegar a un acuerdo de forma amistosa con la ayuda de un mediador.

¿Qué consecuencias puede tener para la empresa no pagar los salarios en plazo?

El incumplimiento del plazo de pago de salarios puede acarrear consecuencias legales para la empresa, como multas y sanciones por parte de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Además, el trabajador puede exigir el pago de los salarios impagados junto con los intereses de demora correspondientes.

En conclusión, es importante que los trabajadores estén informados sobre sus derechos en cuanto al pago de salarios y actúen en consecuencia si se ven afectados por salarios impagados. Si tienes alguna duda o experiencia que quieras compartir, no dudes en dejarnos un comentario. ¡En Viltis estamos para ayudarte!

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *