Entendiendo el preaviso en la terminación del contrato de agencia

Table of Contents

Bienvenido al blog Viltis

En este artículo hablaremos sobre el modelo de preaviso para la extinción de un contrato de agencia en el ámbito español. Si eres agente comercial o empresario y estás pensando en finalizar un contrato de agencia, es importante que conozcas los pasos y requisitos legales para realizar un preaviso válido y evitar futuros conflictos.

¿Qué es un contrato de agencia?

Antes de adentrarnos en el modelo de preaviso, es importante tener claro qué es un contrato de agencia. Este tipo de contrato se establece entre un empresario (llamado «principal») y un agente comercial (llamado «agente»), con el fin de que el agente promueva y venda los productos o servicios del principal a cambio de una comisión.

Requisitos para la extinción del contrato de agencia

Según el artículo 28 de la Ley 12/1992, de 27 de mayo, de Contrato de Agencia, la extinción del contrato debe ser comunicada con un preaviso mínimo de 15 días antes de la fecha de finalización acordada o, en caso de que no haya una fecha específica, antes de la finalización del año en curso.

Modelo de preaviso para la extinción del contrato de agencia

Estimado/a [nombre del principal]:

Por medio de la presente, les informo que he decidido dar por finalizado el contrato de agencia suscrito entre nosotros el [fecha de inicio del contrato] y que finalizará el [fecha de finalización acordada o fecha de finalización del año en curso].

De acuerdo con el artículo 28 de la Ley 12/1992, de 27 de mayo, de Contrato de Agencia, les comunico que el preaviso para la extinción del contrato será de 15 días, por lo que la finalización del mismo se producirá el [fecha de finalización].

Les agradezco por la confianza depositada en mí durante el tiempo que hemos trabajado juntos y espero que podamos finalizar esta relación de manera amistosa y sin conflictos.

Atentamente,

[Tu nombre y firma]

Es importante tener en cuenta que este modelo de preaviso es solo un ejemplo y puede ser modificado según las necesidades de cada situación. Si tienes dudas o necesitas asesoramiento legal, no dudes en contactar con nosotros.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te recordamos que puedes dejarnos un comentario si tienes cualquier duda o sugerencia.

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *