Contrato Formación Dual: Una Oportunidad de Aprender y Trabajar

Table of Contents

Bienvenido al blog de Viltis, un espacio dedicado a informarte sobre temas jurídicos relevantes en la actualidad. En esta ocasión, hablaremos sobre el contrato de formación dual, una modalidad de contrato laboral que combina la formación teórica con la práctica en una empresa.

Este tipo de contrato es una excelente oportunidad para los jóvenes que desean adquirir experiencia y conocimientos en un área específica, mientras obtienen una remuneración por su trabajo. Además, es una alternativa muy beneficiosa para las empresas, ya que les permite formar a sus futuros empleados según sus necesidades y requerimientos.

¿En qué consiste el contrato de formación dual?

El contrato de formación dual es un acuerdo entre una empresa y un trabajador, en el cual se establece un periodo de formación teórica y práctica en una determinada profesión o actividad laboral. Durante este tiempo, el trabajador recibirá una remuneración y estará cubierto por la seguridad social.

La formación teórica se realiza en un centro educativo, como una escuela o un instituto, mientras que la formación práctica se lleva a cabo en la empresa. Esta modalidad permite al trabajador adquirir conocimientos y habilidades necesarias para su desempeño laboral, mientras aplica lo aprendido en un entorno real de trabajo.

Ejemplo de contrato de formación dual

Entre [Nombre de la empresa], con domicilio en [dirección de la empresa], representada por [nombre del representante legal] en calidad de empleador, y [nombre del trabajador], con domicilio en [dirección del trabajador], en calidad de trabajador, se celebra el siguiente contrato de formación dual:

1. Duración: El contrato tendrá una duración de [tiempo] a partir del [fecha de inicio], pudiendo ser prorrogado por un periodo máximo de [tiempo].

2. Actividad formativa: Durante el tiempo de duración del contrato, el trabajador se formará en [área de formación] en [centro educativo] y llevará a cabo actividades prácticas en [nombre de la empresa].

3. Jornada laboral: La jornada laboral del trabajador será de [horas] semanales, distribuidas de la siguiente manera: [días de la semana] de [horario de inicio] a [horario de fin].

4. Remuneración: El trabajador percibirá una remuneración de [cantidad] euros brutos mensuales, pagaderos en [periodicidad].

5. Seguridad social: Durante la vigencia del contrato, la empresa se encargará de cotizar a la seguridad social por el trabajador, incluyendo las contingencias comunes y profesionales.

En prueba de conformidad, ambas partes firman el presente contrato en [lugar] a [fecha de firma].

[Firma del representante legal de la empresa] [Firma del trabajador]

Es importante tener en cuenta que el contrato de formación dual debe cumplir con los requisitos legales establecidos en la normativa laboral y de formación profesional. Si tienes alguna duda o necesitas más información sobre este tipo de contrato, no dudes en dejarnos tu comentario. En Viltis estaremos encantados de ayudarte.

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *