Prescripción de créditos personales: una explicación breve

Table of Contents

Bienvenidos a Viltis, el blog jurídico del ámbito español donde encontrarás información actualizada sobre diferentes temas legales. En esta ocasión, hablaremos sobre la prescripción de créditos personales.

¿Qué es la prescripción de crédito personal?

La prescripción de crédito personal es un concepto jurídico que determina el plazo en el cual un acreedor puede reclamar el pago de una deuda. En otras palabras, es el tiempo máximo que tiene una persona para exigir el pago de un crédito que le fue otorgado.

¿Cuál es el plazo de prescripción en España?

En España, el plazo de prescripción para los créditos personales es de 5 años, de acuerdo con el Código Civil. Esto significa que, una vez transcurrido ese tiempo, el acreedor pierde el derecho de reclamar el pago de la deuda.

¿Qué acciones interrumpen la prescripción?

Existen ciertas acciones que pueden interrumpir el plazo de prescripción, es decir, reiniciarlo desde cero. Algunas de estas acciones son:

  • El reconocimiento de la deuda por parte del deudor.
  • La interposición de una demanda judicial por parte del acreedor.
  • El pago parcial de la deuda por parte del deudor.

¿Qué sucede si la deuda prescribió?

Si la deuda prescribió, el acreedor ya no podrá exigir el pago de la misma. Sin embargo, el deudor puede decidir pagarla voluntariamente, aunque no está obligado a hacerlo. En caso de que el acreedor intente cobrar la deuda después de que haya prescrito, el deudor puede oponerse y alegar la prescripción como defensa.

¿Qué sucede si el deudor fallece?

En caso de que el deudor fallezca antes de que la deuda prescriba, sus herederos estarán obligados a pagarla, siempre y cuando la deuda sea legítima y esté debidamente documentada.

Esperamos que esta información te haya sido útil. Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en dejarlo abajo y con gusto te responderemos. ¡Hasta la próxima en Viltis!

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *